🚺 Prevención de la violencia de género

 
DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES, 15 DE OCTUBRE 2022!
 
Este Día internacional se conmemora alrededor del mundo para hacer conciencia sobre la importancia de empoderar a las mujeres en todos los entornos, proteger sus derechos y garantizar que éstas puedan alcanzar todo su potencial.
El alumnado de informática junto a las alumnas de hábitos de vida saludable han trabajado de forma cooperativa para dar visibilidad al papel tan importante que tiene y ha tenido la mujer
rural a lo largo de la historia.
 
Este Día internacional se conmemora alrededor del mundo para hacer conciencia sobre la importancia de empoderar a las mujeres en todos los entornos, proteger sus derechos y garantizar que éstas puedan alcanzar todo su potencial.
El alumnado de informática junto a las alumnas de hábitos de vida saludable han trabajado de forma cooperativa para dar visibilidad al papel tan importante que tiene y ha tenido la mujer
rural a lo largo de la historia.
 
Pincha el enlace :
 
¡NUESTRO PEQUEÑO HOMENAJE A LAS MUJERES RURALES!
 
DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES
 
El Día Internacional de las Mujeres Rurales llega un año más con el objetivo de reivindicar el papel destacado y fundamental que desarrolla la mujer con su trabajo diario en sectores como la agricultura, el campo y el mar.
Con este vídeo queremos rendirle un homenaje a todas las mujeres rurales y en especial a las de nuestro entorno más cercano. Va por todas ellas. ¡Orgullo máximo! Os queremos y os admiramos.
 
 
 
CELEBRAMOS EL DÍA DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE CON NUESTRO ALUMNADO DE LA UNIDAD DE LOS VILLARES. FELIZ DÍA A TODOS Y TODAS. GRACIAS POR FORMAR PARTE DE LA GRAN FAMILIA DE PEDRO DE ESCAVIAS.
Poesía “Día de la Educación Permanente”
Autora: Paqui Estepa
 
Un año más, nuestro cole organiza diferentes actividades con motivo del 25 de Noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
El objetivo es sensibilizar a la población sobre esta problemática y sobre la igualdad de oportunidades entre ambos sexos. Os mostramos nuestra ¡Puerta Violeta!
SI ME QUIERES, QUIÉREME ENTERA
ABRE TU PUERTA A LA ESPERANZA

Desde nuestras aulas de informática, hemos elegido la canción de Rozalén, “la puerta violeta”, para trabajar el tema de la violencia machista. Es una canción ideal para trabajar los sentimientos encontrados en el tema del maltrato.

Flashmob contra la violencia hacia mujeres a cargo de Marisa Sarria y alumnas del centro

Desde nuestro grupo de inglés, hemos elaborado frases inspiradoras para trabajar la prevención de la violencia de género en el marco educativo

CANCIONES PARA ALZAR LA VOZ EL DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Muchas y muchos cantantes han condenado la violencia machista y han querido lanzar un mensaje claro contra ella usando sus mejores armas: su voz y sus letras.
Esta es la recopilación que ha realizado uno de los grupos de Informática. ¡Buen trabajo!
 
EL DÍA QUE LAS MUJERES VOTARON POR PRIMERA VEZ
Visita al teatro principal para ver la exposición itinerante “ HISTORIA VIVA DE LAS MUJERES”
“La incidencia política, cultural y social de las mujeres”
HOY COCINO YO CON EL CEPER PEDRO DE ESCAVIAS
7/3/22/ Un lunes más abrimos nuestra cocina para los más sabrosos sabores. Mañana es 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y desde la escuela de la calle Maestra han preparado un menú especial que encierra el sentir de todas las alumnas del centro, mujeres guerreras, mujeres que sueñan, mujeres que conquistan la libertad, mujeres amigas, mujeres que pisan fuerte, mujeres que dejan huella, emprendedoras, empoderadas, valientes, estudiosas … porque en el CEPER Pedro de Escavias todos los días del año son 8 de marzo.
 
 
Día Internacional de la Mujer, anteriormente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, ​​ conmemora cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre.
 
Actividades 8 M
• Autobiografía mujeres con historia de nuestro centro.
• Infografias con genially.
• Texto y comprensión lectora grupos de alfabetización e interculturalidad.
•Tertulia sobre el tema “todos somos iguales”
• Recetas día de la mujer “Hoy cocino yo”
• Visita exposición “Historia viva de las mujeres”
Actividad 8M
Visita a Casa de Cultura de Andújar para ver la exposición fotográfica de Katy Gómez sobre la actividad agropecuaria arraigada en las sierras jienenses.
La exposición fotográfica ‘Trashumancia. Ir y venir entre vereas’, de la fotógrafa ubetense Katy Gómez Catalina, divulga una milenaria y esforzada tradición ganadera, la trashumancia, que supone un movimiento estacional del ganado en busca de los mejores pastos.
 
 
Nuestro alumnado de Igualdad han hecho un trabajo de investigación sobre las calles de Andujar con nombres de mujer y le han dado voz nuestras alumnas de Patrimonio. ¡Buen trabajo!
 
 
 
#8M Día Internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de la mujer por su participación dentro de la sociedad, en pie de emancipación de la mujer y en su desarrollo íntegro como persona.
Desde el Ceper “Pedro de Escavias” hemos rendido nuestro pequeño homenaje a todas aquellas mujeres destacables que hicieron historia, investigadoras, innovadoras, académicas…
Ninguna mujer debería decir “sólo soy una mujer…”.
¿Sólo una mujer?,
¿y qué más se puede pedir?
Mary Mitchell (astrónoma)
 
 
 
Nuestra celebracion del Día de la Paz también ha tenido una receta un tanto especial, con ingredientes y proporciones que no siguen una regla establecida;nos quedamos con la esencia, que son nuestras buenas intenciones y no olvidar incluirla en nuestra dieta a diario.
 
Nuestro alumnado de inglés ha interpretado la canción “Imagine de John Lennon” una canción creada como himno juvenil de los 70. Considerada como una de las mejores composiciones de todos los tiempos por la revista Rolling Stone, “Imagine” está inspirada en las esperanzas de Lennon depositadas en una paz mundial.
#RetoPorLaPaz
 
 
La celebración del DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA es una iniciativa propuesta en 1964 por el poeta, educador y pacifista mallorquín Llorenç Vidal. Según sus palabras, este día nace inspirado por la vida y obra de Gandhi. Su objetivo es promover un mensaje de renuncia a dañar a los demás seres y fomentar la acción no violenta y el respeto por la naturaleza, la vida y la libertad de los demás. Propugna una educación permanente en y para la concordia, la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos y la paz.
Hoy, 30 de enero, Desde el CEPER Pedro de Escavias, manifestamos nuestra apuesta incondicional por la paz y en contra de cualquier acción que implique violencia entre los seres humanos.
 
¡GRACIAS A TODOS Y TODAS POR VUESTROS ADORNOS!
Nuestro árbol nos ayuda a lanzar un mensaje más fuerte y más palpable contra la violencia de género, queremos que sea un símbolo de esperanza, vida y libertad.
 
 
¡Por fin llegó la navidad y con ella ese espíritu navideño que tanto nos gusta!
Para recibir una de las festividades más bonitas del año escolar, a pesar de las circunstancias, nuestro alumnado ha preparado un árbol de Navidad especial “Nuestro Árbol de la Igualdad y la No Violencia de Género”.
Agradecer a todo el alumnado que ha querido dejar su huella violeta en nuestro árbol, su participación.
Gracias
¡Feliz Navidad!
 
DENTRO DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA EL DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, HEMOS ELABORADO UN TELEDIARIO QUE HEMOS DIVIDIDO EN VARIAS PARTES. OS DEJAMOS CON LA PRIMERA…
 
 
“Deja tu huella morada contra la Violencia de Género“ ha sido una de las actividades que el alumnado ha realizado como rechazo hacia esta lacra social en este 25 de noviembre.
Por ello el alumnado “ha plantado” en el hall de la planta baja del Centro, “El Árbol de los Deseos” por la Igualdad y la No Violencia.
Un mural donde todos los participantes han dejado estampada su huella digital como muestra de su compromiso contra la violencia de género.
Las huellas que sustituirán a las hojas del árbol, no han sido elegidas al azar; están ahí porque representan y simbolizan la libertad, resistencia, resiliencia, tolerancia, felicidad….
¿Te animas a dejarnos tu huella??
 
 
Nuestros compañer@s de Los Villares de Andújar, han elaborado un “vacíabolsillos” contra la violencia de género con el lema “ CUANDO SALGAS O ENTRES DEJA AHÍ TUS MIEDOS”
 
 
¡Soñadoras, atrevidas, complicadas, apasionadas, listas, inteligentes!!
El 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Emprendedora. Esta fecha tiene como finalidad visibilizar a la mujer y seguir contribuyendo al empoderamiento femenino en el mundo, además de acabar con la desigualdad de género.
Desde nuestros grupos de Igualdad trabajamos continuamente para valorar el papel de la mujer en nuestra comarca.
 
Después de un año un tanto particular, hagamos que la Navidad de este año sea inolvidable.
Lo que nos une es más fuerte que lo que nos separa. Deja tu huella violeta en nuestro árbol.
¡Participa!
 
La violencia de género es un problema complejo y acuciante, por ello es importante trabajarlo desde el ámbito educativo. En este sentido, es importante tener en cuenta los estereotipos que nos rodean y atender a la educación en valores que podemos proporcionar a nuestro alumnado, siempre orientada hacia el respeto en igualdad.
Desde el Ceper Pedro de Escavias se trabaja continuamente para la prevención de la violencia de género.
 
 
Es jornada de la festividad de Todos los Santos, una tradición muy arraigada y que se ha transmitido de generación en generación.
También es típico comer las gachas y algún que otro pastel acompañado de castañas asadas. Tanto es así que en las localidades jienenses es famoso el refrán de que «quien come gachas en Los Santos, está guapo para todo un año».
Este año un tanto especial no podemos hacer nuestra convivencia desde el Centro para celebrar el “Día de la Educación Permanente” por eso nuestro alumnado nos manda fotos desde casa y la hacemos de forma virtual con mucho cariño.
¿Y tú, cómo las prefieres, de agua o leche???
 
 
 
 
En el grupo de Igualdad-tic hemos estado investigando sobre mujeres escritoras españolas.
¡Buen trabajo el de nuestro alumnado!
 
 
El ámbito educativo es un escenario esencial para avanzar en la prevención de la violencia de género y para establecer un modelo educativo igualitario que pueda romper normas, valores, estereotipos y prácticas discriminatorias respecto al género.
En el Ceper Pedro de Escavias seguimos trabajando para educar en igualdad al alumnado.
 

El Día de las Escritoras, una fecha para las olvidadas del mundo de la literatura . Una conmemoración iniciada en España en octubre de 2016 para recuperar el legado de las mujeres escritoras, hacer visible el trabajo de las mujeres en la literatura y combatir la discriminación que han sufrido a lo largo de la historia.La celebración, de carácter anual, se convoca el lunes más cercano a la fecha del 15 de octubre, festividad de Teresa de Jesús.

Con motivo del «Día de la mujer rural» se elaboró el siguiente vídeo realizado por el alumnado del Plan de igualdad.

https://www.facebook.com/908569932548790/posts/3139312319474529/?vh=e&d=n

Esta actividad ha sido financiada por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad para el desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género”.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.