Día del libro

El día 23 de abril se celebra el Día Internacional del libro. Es una conmemoración celebrada dicho día a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una celebración internacional promovida por la UNESCO. El 15 de junio de 1989 se inició en varios países, y en 2010 la celebración ya había alcanzado más de cien.

Se trata de un día simbólico para la literatura mundial, ya que ese día, en 1616, fallecieron Cervantes, Garcilaso de la Vega y Shakespeare (Cervantes en realidad murió el 22, pero fue enterrado el 23, y en cuanto a Shakespeare, ese 23 de abril corresponde al calendario juliano, vigente aún en la Inglaterra isabelina). La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes, como Teresa de la Parra, Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla, Manuel Mejía Vallejo y William Wordsworth. El Día Internacional del Libro se creó en honor a estos autores fallecidos.

En nuestro Centro, para conmemorar esta efeméride, se ha trabajado la entrevista como género discursivo dentro del PLC, eligiendo como personajes universales en dicha actividad: Don Quijote, Sancho Panza, Dulcinea del Toboso y al mismísimo Don Miguel de Cervantes Saavedra.

 

Valeria y Lucas 2ºB
Valeria y Marta 5ºA
Sergio y Vera 5ºB

 

Marcos y Marko 5ºC

 

Nayara y Alejandro 5ºC

 

Martín y Rubén 5ºC

 

María y Vivian 6ºA

 

Jon, Saray y Violeta 6ºB

 

Teo y Lorena 6ºC

 

Martín y Cristina 6ºC

 

Ernesto y Claudia 6ºC

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.