Resistencia y gravedad (Erasmus Steps)

El pasado 9 de Noviembre de 2022, Dª. Olga Díaz Nievas, profesora del IES Francisco Giner de los Ríos, junto con Claudia Díaz, Ángel Pineda y Victoria Prieto, alumnos de dicho Centro, visitaron nuestro colegio para dar una clase de Ciencias al alumnado de 6º C, impartida íntegramente en inglés.

Esta colaboración inter-centros nos ha supuesto una doble alegría… Primero porque creemos que se abre una línea de colaboración muy interesante entre ambos Centros, y segundo, porque los tres alumnos que vinieron a impartir la clase, cursaron la etapa de Primaria en nuestro colegio de manera brillante. 

Claudia, Ángel y Victoria explicaron conceptos relacionados con la gravedad y la resistencia al aire, a través de juegos y actividades dinámicas. Trabajando con materiales muy sencillos, trataron de acercar unos conceptos algo complejos a nuestro alumnado.

En palabras de Olga, el «objeto de esta visita, además de aportar conocimientos a este alumnado y de hacer la Ciencia más accesible, era probar los materiales, ver si la unidad funcionaba en el grupo de edad seleccionado, así como servir de entrenamiento al alumnado de Secundaria, que debía exponer dicha unidad en Escocia, con alumnado de habla inglesa.»

Preguntando a los alumnos/as de la clase, todos/as coincidieron en calificar la experiencia como muy positiva, habiendo disfrutado de una actividad de ámbito científico desde una metodología lúdico-práctica; por lo que agradecemos enormemente a nuestros antiguos alumnos el gran esfuerzo de preparar una clase completamente en inglés y la ilusión mostrada en todo momento.

EL FUTURO ESTÁ EN VUESTRAS MANOS… QUE NADA OS DETENGA

 

Día del flamenco

Día 16 de noviembre, jornada de alegría, colorido y buena música para conmemorar el «Día Internacional del famenco», nombrado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco​, en 2010.

¿Cómo lo hemos celebrado en nuestro Centro? Pues como no podía ser de otra forma… ¡cantando y bailando! Para ello ha resultado fundamental el buen hacer de nuestra compañera Carmen, especialista de música, que se ha encargado del desarrollo de la actividad, en la que no ha faltado detalle. 

La mañana comenzó amenazando lluvia, pero ya se encargaron nuestros músicos y artistas, con su excelente actuación, de que eso no ocurriera. Estamos hablando del cantaor David Torcuato, ex-alumno del Centro; Gerardo Romano, cajón, voz y showman donde los haya; Carmen Martín, cajón y voz; Belén López, nuestra jefa de estudios, cuya faceta de cantaora desconocíamos; y Gonzalo, voz acompañante y guitarra. 

Este elenco de artistas nos hizo disfrutar a todos/as nosotros/as, con canciones muy conocidas y con versiones de otras, dando ese toque «aflamencao» propio de la tierra. Del mismo modo, nuestros alumnos/as realizaron, de mano de Carmen, diferentes actuaciones, que variaban en función del curso al que pertenecían, haciendo partícipes de esta forma, a todo el alumnado del Centro en la celebración de la festividad.

Por último, como no podía ser de otra manera, queremos agradecer a todas las personas que han hecho posible esta actividad de manera desinteresada. 


 

 

Día de la castaña

Mañana de olores y sabores otoñales en nuestro Centro de la mano del AMPA «La Matraquilla». Tras unos años de parón, como consecuencia de la pandemia, dicha asociación de padres y madres del Centro ha podido retomar una actividad consagrada en nuestro colegio: «el día de la castaña». Alumnado, familias y docentes pudimos disfrutar de ella, rememorando, algunos de nosotros/as recuerdos de nuestra infancia de la mano de nuestros seres queridos. 

Desde el Centro se agradece la colaboración desinteresada de todas las personas que hicieron posible esta actividad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Halloween

Tras varios años sin poder disfrutarla, como consecuencia del Covid-19, la festividad de Halloween volvió a celebrarse en nuestro Centro. Disfraces, desayunos tenebrosos, concurso de relatos, chuches, risas y bailes rondaron por nuestro colegio, llenando de alegría y color cualquier rincón del entorno educativo. Todo ello, con la inestimable y desinteresada colaboración del AMPA y familias del Centro. Sin su ayuda, no habría sido posible, por lo que agradecemos enormemente su dedicación y cariño en la actividad.

 

Hall de entrada al Centro
Rincón de pócimas

Taller «pintacaras»

Finalistas «Relatos terroríficos»
Ganadores/as «Relatos terroríficos»

 

 

Torneo 3×3 baloncesto

Desde el Área de Deportes del ayuntamiento de Motril, se ha llevado a cabo un torneo de 3×3 de baloncesto en categorías masculina y femenina. Dicha actividad, celebrada el 25 de octubre de 2022 en el pabellón de deportes, reunió a los siguientes Centros educativos de la localidad: Santo Rosario, Príncipe Felipe, Cardenal Belluga, Los Álamos y Virgen de la Cabeza; consiguiendo un bonito ambiente deportivo y de convivencia.

Nuestro alumnado, una selección de 24 chicos/as de 4º y 5º curso, disfrutó de lo lindo, consiguiendo excelentes resultados en las 4 categorías. Aunque más allá de los resultados, cabe destacar su deportividad y buen hacer a lo largo de toda la actividad.

 

Visita a la Alhambra

VISITA A LA ALHAMBRA

El alumnado de 3º y 4º de Educación Primaria, junto con sus tutores/as y otros docentes, tuvieron el placer de disfrutar  del monumento más visitado de España, considerada la 8ª maravilla del mundo, La Alhambra. Esta actividad desarrollada en colaboración con el Patronato de la Alhambra y el Generalife, nos ha permitido realizar dos experiencias de aprendizaje denominadas: «Medina Alhambra» y «El agua que fluye», en la jornada escolar del 17 de octubre.

Tanto el alumnado como los docentes, coincidieron en expresar la magia y el encanto que envuelve todo lo relacionado con  nuestro «Castillo Rojo», La Alhambra.

Nuestra compañera, Mónica Peña Chacón, ha elaborado un montaje con algunas de las fotografías realizadas durante la visita, como recuerdo gráfico de la actividad.

 

Títeres: Sal, sal caracol

El teatro Calderón abrió sus puertas durante la mañana del 13 de octubre para acoger a más de 230 alumnos/as con edades comprendidas entre 4 y 6 años. En dicho escenario, la compañía «El grillo Títeres» pudo deleitar con su obra «Sal, sal, caracol» a toda la chiquillería, que se mostró muy entusiasta y colaborativa en todo momento. 

El caracol Manolo tiene un accidente… pero su amiga Pelusa le ayuda. ¿Qué pasará?… Una divertida aventura que nos demuestra lo importante que es la amistad .

Agradecer a los responsables de la actividad, la invitación recibida para que nuestro alumnado de primer curso de Primaria haya podido asistir a este evento.

 

Plan Director

PLAN DIRECTOR

El jueves, 6 de octubre de 2022, recibimos la visita programada del subinspector de la Policía Nacional, Jesús Rodríguez, para abordar la charla didáctica «Riesgos de Internet». Una sesión muy interesante, que hizo ver a nuestro alumnado/ de 6º curso los peligros que pueden suponer un mal uso de las redes sociales, la suplantación de identidades, el acceso a páginas de adultos, entre otros asuntos…

A lo largo del presente curso, se impartirán otras sesiones relacionadas con el «Acoso Escolar» y con la «Igualdad y violencia de género». Del mismo modo, está prevista una actividad denominada «Exhibiciones y demostraciones policiales», sobre la cual nos irán informando en las próximas semanas.

 

Charla concienciación marina

CHARLA DE CONCIENCIACIÓN MARINA

Durante la mañana de este viernes, 30 de septiembre, hemos contado con la presencia de Jorge Sáez Jiménez, científico de WWF y Soldecocos, quien a bordo del velero Blue Panda, junto a otros compañeros/as, buscan mejorar la información y conocimiento sobre los tiburones y rayas en el mar de Alborán, en peligro de extinción.

Del mismo modo, Jorge nos contaba que además estaban trabajando en otros programas, como: «Estudio de ADN ambiental con botella Niskin»; «Programa de captura y recaptura mediante marcaje» y «Abundancia de lamelibranquios, según los caladeros de interés pesquero».

La actividad en el Centro ha estado dirigida al alumnado de 6º curso, los cuáles han podido disfrutar de los conocimientos de nuestros invitados, pues además de Jorge, ha estado presente la bióloga Inmaculada Carrasco, Gerente de la Organización de productores pesqueros de Motril.

Sin duda, una actividad que ha hecho las delicias del alumnado, ya que además del material audiovisual empleado por Jorge, han podido tener entre sus manos algunas mandíbulas de tiburón y de raya, entre otros animales, así como comprobar la textura de una aleta de tiburón disecada.   

Desde el Centro, agradecemos al CEP de Motril, el hecho de haber contado con nosotros para esta actividad.

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.