Circuito habilidades motrices
🏃♀️ Circuitos de habilidades motrices en Educación Física: una experiencia activa y significativa
Los circuitos de habilidades motrices son una herramienta pedagógica esencial en Educación Física, ya que permiten al alumnado explorar, experimentar y afianzar sus capacidades motrices de forma lúdica y global. Además, fomentan la autonomía, la creatividad y el trabajo cooperativo, especialmente cuando el alumnado participa en su diseño y montaje.
📚 Fundamentación normativa
Esta práctica se basa en la normativa vigente en Andalucía:
- Decreto 101/2023, de 9 de mayo
- Orden de 30 de mayo de 2023
Los circuitos responden a los siguientes bloques de saberes básicos:
- Bloque 1: Vida activa y saludable
- Bloque 2: Organización y desarrollo de la actividad física
- Bloque 3: Habilidades motrices
- Bloque 5: Juegos y actividades lúdicas
Y se vinculan a criterios de evaluación clave del currículo. Algunos ejemplos:
➤ Primer Ciclo:
- 1.2.a: Explorar las posibilidades de la propia motricidad a través del juego, practicando medidas básicas de cuidado de la salud personal.
- 2.3.a: Vivenciar y emplear los componentes cualitativos y cuantitativos de la motricidad de manera lúdica e integrada en diferentes situaciones y contextos.
- 2.1.a: Vivenciar la importancia de establecer metas claras a la hora de desarrollar proyectos motores cooperativos.
➤ Segundo Ciclo:
- 2.3.b: Utilizar el cuerpo con eficacia y control en situaciones motrices variadas, mostrando progresiva coordinación, equilibrio y orientación espacial.
- 2.1.b: Planificar y poner en práctica acciones motrices individuales o en grupo, con metas claras y respetando normas acordadas.
🛠️ Fases del trabajo con circuitos
- Exploración guiada de habilidades: saltos, giros, desplazamientos, lanzamientos, equilibrios…
- Montaje del circuito con participación activa del alumnado (en 2.º ciclo se introduce planificación grupal).
- Rotaciones por estaciones, integrando retos cooperativos y/o personales.
- Evaluación final compartida: reflexión oral o con instrumentos visuales.
🧠 ¿Qué competencias desarrollan?
- Personal y social (convivencia, empatía, autoestima)
- Aprender a aprender (autorregulación, superación)
- Motriz (coordinación, control corporal, adaptación)
- Ciudadana (participación activa, respeto de normas)
🧰 Evaluación de los circuitos
Instrumentos utilizados:
- Rúbrica de ejecución motriz (control postural, seguridad, iniciativa, cooperación)
- Lista de observación durante la rotación por estaciones
- Escala visual de esfuerzo y disfrute
- Reflexión oral final grupal con preguntas como: ¿Qué estación te gustó más?, ¿Cómo ayudaste a tus compañeros/as?, ¿Qué mejorarías?
🎯 Conclusión
Los circuitos motrices son una estrategia excelente para trabajar las habilidades básicas de forma global, activa y significativa. Cuando el alumnado es protagonista del proceso, especialmente en el segundo ciclo, se potencia su implicación y se favorece un aprendizaje verdaderamente competencial.
🎬 Vídeos en el blog
- Primer Ciclo: circuito con aros, colchonetas, rampas, equilibrios sobre banco sueco y túneles
- Segundo Ciclo: circuito cooperativo diseñado en grupos con material alternativo y roles rotativos
- Montaje del circuito: planificando, eligiendo materiales y consensuando normas
- Rincón de la calma al finalizar
👉 Estos vídeos mostrarán cómo se integran las competencias, los criterios y los valores del currículo de forma lúdica y significativa.
CURSO 2023-24