Orientación

🧭 La orientación en Educación Física: mucho más que un juego de pistas

La orientación en Educación Física es una herramienta didáctica muy rica que permite trabajar habilidades espaciales, autonomía, toma de decisiones y cooperación, todo ello en entornos naturales o simulados. No es solo una “búsqueda del tesoro”, sino un medio para desarrollar competencias clave del alumnado según la normativa educativa vigente.

🧑‍🏫 ¿Qué dice la normativa?

De acuerdo con el Decreto 101/2023 de la Junta de Andalucía, que establece el currículo de Educación Primaria, la orientación aparece integrada en el área de Educación Física como una situación motriz de percepción y decisión, que contribuye al desarrollo de la competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA), así como de la competencia en conciencia y expresiones culturales (CCEC) y la competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico (CD).

🔍 En particular, los saberes básicos incluyen la orientación como parte del bloque:

«Desplazamientos y orientación en el espacio», que incluye:

  • Desplazamientos en entornos conocidos y controlados.

  • Toma de decisiones ante estímulos espaciales simples.

  • Uso de referentes espaciales, puntos de referencia y planos simples.

🧠 ¿Qué se trabaja con la orientación?

La orientación permite desarrollar en el alumnado:

  • Percepción del espacio y la direccionalidad.
  • Uso de referentes espaciales (planos, señales, brújulas).
  • Resolución de retos en equipo.
  • Mejora de la autonomía personal.
  • Disfrute y respeto por el entorno natural y urbano.

🎯 Ejemplo de criterio relacionado

Criterio 5.1.a:
Explorar el entorno natural y urbano, aprendiendo a utilizarlo de forma segura, conociendo otros usos desde la motricidad, adoptando actitudes de respeto hacia ellos durante el desarrollo de distintas prácticas lúdico-recreativas en contextos terrestres o acuáticos e iniciándose en su cuidado y conservación.

📚 Conclusión

La orientación en Educación Física no es solo una práctica física, sino un vehículo pedagógico para educar en valores, pensamiento estratégico y autonomía personal. Su inclusión en el área de EF responde al enfoque competencial y vivencial que promueve la normativa vigente.

🎬 ¿Cómo lo aplico en clase?

A continuación compartiré vídeos de algunas propuestas prácticas de orientación realizadas con mi alumnado, tales como:

  • Orientación con planos del patio escolar
  • Juegos de pistas en el parque
  • Búsquedas por estaciones con retos motrices
  • Uso de brújulas simbólicas y mapas creados por el propio alumnado

👉 Estos vídeos mostrarán cómo se integran las competencias, los criterios y los valores del currículo de forma lúdica y significativa.

Curso 2024-25

Curso 2023-24

Curso 2022-23

Curso 2021-22

Curso 2020-21

José Manuel Hinojosa Olid

Soy director y docente de Educación Física en el CEIP Los Grupos de Morón de la Frontera (Sevilla)

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.