Ambientes de aprendizaje

Ambientes aprendizaje

🌟 Ambientes de Aprendizaje en Educación Física: Movimiento, inclusión y aprendizaje para todos.

La Educación Física es mucho más que correr, saltar o lanzar. Es una oportunidad para crear, cooperar, emocionarse y descubrirse a uno mismo y al entorno. Los ambientes de aprendizaje representan una de las metodologías más potentes para lograrlo, y pueden aplicarse con éxito en todos los cursos de Primaria.

📘 Fundamentación normativa

Los ambientes de aprendizaje están respaldados por la legislación educativa actual:

  • LOMLOE (Ley Orgánica 3/2020)
  • Real Decreto 157/2022 (ordenación y enseñanzas mínimas de Educación Primaria)
  • Decreto 101/2023 (currículo de Educación Primaria en Andalucía)
  • Orden de 30 de mayo de 2023 (desarrollo curricular por áreas, incluyendo Educación Física)

Estos textos promueven el enfoque competencial, el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), la atención a la diversidad y metodologías activas.

🧩 ¿Qué es un ambiente de aprendizaje en Educación Física?

Es una organización del espacio en estaciones o rincones que presentan retos motrices, expresivos o cooperativos, donde el alumnado puede:

  • Explorar
  • Tomar decisiones
  • Colaborar
  • Gestionar emociones
  • Resolver problemas

Además, los ambientes de aprendizaje permiten adaptarse a distintos niveles y necesidades, lo que favorece la inclusión y la equidad educativa.

🎯 ¿Qué bloques y criterios se trabajan?

Se relacionan especialmente con los bloques del área:

  • Bloque 1: Vida activa y saludable
  • Bloque 2: Organización y desarrollo de la actividad física
  • Bloque 3: Habilidades motrices
  • Bloque 5: Juegos y actividades lúdicas

🟦 5.º de Primaria

  • 1.2.a Mejorar la ejecución de habilidades motrices mediante el análisis del movimiento.
  • 3.1.a Identificar y gestionar emociones favoreciendo el bienestar.
  • 4.1.a Diseñar y realizar composiciones expresivas.

Ambientes propuestos: retos creativos, expresión con objetos, circuitos de habilidad motriz.

🛠️ ¿Cómo se organiza un ambiente?

  • Diseño: estaciones variadas con materiales atractivos (aros, cuerdas, pelotas, colchonetas, música…
  • Espacio: amplio, delimitado y seguro
  • Rotación: libre o por tiempo
  • Roles: el docente guía y observa; el alumnado explora, coopera y reflexiona

📊 Evaluación en ambientes de aprendizaje

Técnicas:

  • Observación sistemática
  • Reflexión final
  • Registro anecdótico

Instrumentos:

  • Rúbricas competenciales
  • Dianas de autoevaluación
  • Cuaderno de campo
  • Diario emocional

🌈 Conclusión

Los ambientes de aprendizaje permiten vivir la Educación Física con emoción, participación, respeto y autonomía. Transforman el aula en un espacio donde todos los niños y niñas pueden aprender desde el cuerpo, la mente y el corazón.

🎬 ¡… vídeos reales!

  • Cómo diseñamos los ambientes
  • Grabaciones del alumnado participando
  • Testimonios y reflexiones
  • Actividades por ciclos

👉 Estos vídeos mostrarán cómo se integran las competencias, los criterios y los valores del currículo de forma lúdica y significativa.

Curso 2023-24

José Manuel Hinojosa Olid

Soy director y docente de Educación Física en el CEIP Los Grupos de Morón de la Frontera (Sevilla)

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.