Kinball
⚽ Kin-Ball en Educación Física: cooperación, inclusión y diversión en gran formato
El Kin-Ball es un deporte alternativo y cooperativo que promueve la participación activa de todo el alumnado, independientemente de sus habilidades. Con su gran balón de 1,22 metros de diámetro, es ideal para fomentar la inclusión, el trabajo en equipo y la mejora de la condición física de manera lúdica y motivadora.
📚 Fundamento normativo
Según el Decreto 101/2023, de 9 de mayo, y la Orden de 30 de mayo de 2023 sobre el currículo de Educación Primaria en Andalucía, el Kin-Ball se alinea perfectamente con los siguientes bloques de saberes básicos del área de Educación Física:
- Bloque 2: Organización y desarrollo de la actividad física
- Bloque 3: Habilidades motrices
- Bloque 5: Juegos y actividades lúdicas
Desde una metodología activa y cooperativa, este deporte alternativo responde a los principios pedagógicos actuales recogidos en la normativa, destacando la inclusión, la participación igualitaria, el trabajo por proyectos y el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).
🎯 Criterios de evaluación relacionados
Algunos criterios de evaluación del currículo que se trabajan mediante el Kin-Ball son:
- 2.2.a: Explorar situaciones variadas en contextos de práctica motriz de manera ajustada según las circunstancias.
- 2.3.a: Vivenciar y emplear los componentes cualitativos y cuantitativos de la motricidad de manera lúdica e integrada en diferentes situaciones y contextos, mejorando progresivamente su control y su dominio corporal.
- 3.2.a: Acordar normas y reglas de juegos consensuadas en clase, interactuando con diálogo y aceptando las diferencias individuales.
- 3.3.a: Iniciarse en prácticas motrices cotidianas cooperativas, mostrando actitudes de respeto y responsabilidad.
🧠 ¿Por qué Kin-Ball en Primaria?
- No hay roles excluyentes: todos atacan, todos defienden
- Requiere y desarrolla comunicación y cooperación constantes
- Estimula la rapidez de reacción, agilidad y percepción espacial
- Facilita estrategias grupales y cohesión del grupo
- Se adapta con facilidad a distintas edades y niveles
📋 Evaluación: ¿cómo se valora?
- Listas de observación del trabajo en equipo, actitudes y habilidades motrices.
- Rúbricas de cooperación, comunicación, respeto a las normas, desplazamiento y eficacia.
- Autoevaluaciones y coevaluaciones: el alumnado reflexiona sobre su implicación y rol dentro del equipo.
🎓 En resumen…
El Kin-Ball es mucho más que un deporte alternativo: es una herramienta pedagógica poderosa que permite desarrollar la competencia motriz, la convivencia y la resolución de conflictos desde la igualdad, el respeto y la diversión.
📹 Ejemplos prácticos en clase
- Lanzamientos básicos y recepción con control del balón
- Juegos adaptados para la iniciación (3 equipos, balón por turnos)
- Torneos cooperativos sin eliminación
- Variantes de Kin-Ball con otros objetivos (modificación de reglas o espacio)
👉 Estos vídeos mostrarán cómo se integran las competencias, los criterios y los valores del currículo de forma lúdica y significativa.
CURSO 2023-24
CURSO 2022-23