La Paz
ESCUELA : ESPACIO DE PAZ
![]() |
ÁMBITOS PEDAGÓGICOS |
Pretendemos: * Desarrollar y consolidar los hábitos de comportamiento democrático. * Potenciar entre los alumnos y alumnas la solidaridad y la cooperación, aprendiendo a compartir. * Fomentar el sentimiento de igualdad de derechos entre niños y niñas de las diferentes nacionalidades. * Desarrollar entre los alumnos y alumnas la igualdad, evitando cualquier tipo de discriminación negativa ante la raza, religión o sectores de población deprimidos. * Crear conciencia cívica, ayudando a establecer marcos de referencia propios, respecto a sus deberes y derechos como ciudadanos. * Potenciar la participación y colaboración de los padres y madres en el desarrollo de las actividades. * Desarrollar el aprecio a los valores básicos que rigen la vida y la convivencia entre las personas. * Potenciar la actuación para vivir de acuerdo con los valores básicos que rigen la vida y la convivencia entre los hombres. |
En el programa Séneca quedan recogidos los ámbitos de actuación.
Líneas de actuación.
Las líneas de actuación de este proyecto están dirigidas a:
- Erradicar la violencia en los centros de enseñanza.
- Educar para la ciudadanía.
- La integración.
- Derechos humanos.
- Violencia en la familia.
- Educar en el conflicto.
- Medio ambiente.
- La Paz.
- Implicación de la familia.
Finalidades.
- Adquisición de hábitos democráticos.
- Usar la Paz como herramienta para combatir la desigualdad, la injusticia y el hambre.
- Coordinar el enfoque educativo de los centros uniendo estrategias en primaria y secundaria.
- Mejorar la convivencia escolar y la de la calle.
- Concienciar a las familias e instituciones de su importancia en la participación en educación para la prevención de la violencia.
- Crear una conciencia medioambiental y aprender a valorar nuestro trabajo personal para conseguir una mejora de nuestro medio ambiente urbano y rural.
- Coordinación entre primaria y secundaria.
- Tener conciencia de la importancia de nuestro patrimonio cultural, tanto material como inmaterial.
Objetivos
Los objetivos del Proyecto abarcan todos los ámbitos de actuación posibles dentro de la vida de los centros:
Comunidad Educativa:
- Sensibilizar e implicar a la comunidad escolar del concepto de Escuela de Paz, mediante la transmisión de valores como la tolerancia, el respeto, la justicia y la igualdad.
- Ayudar a la formación y asimilación de valores igualitarios entre las personas.
- Posibilitar la creación de un ambiente que propicie en la comunidad escolar la materialización de los valores de la tolerancia y la igualdad en la diversidad.
Alumnado:
- Enseñar a resolver conflictos mediante el diálogo. No se debe usar ningún tipo de violencia en las relaciones personales.
- Ofrecer al alumnado materiales de trabajo que potencien la reflexión, conocimiento y actitudes favorables contra la violencia en sus distintas manifestaciones.
- Hacer reflexionar al alumnado sobre las limitaciones que la violencia representa para la realización de su vida personal, profesional y laboral, mediante la construcción de un nuevo modelo de identidad libre de esas limitaciones.
- Favorecer el desarrollo de actitudes y comportamientos, tendentes a potenciar actitudes de paz y no violencia.
Otras instituciones:
- Establecer colaboraciones con instituciones, organismos y asociaciones del entorno, a fin de conseguir líneas comunes de intervención.
Profesorado/Práctica Educativa:
- Proporcionar al profesorado una herramienta de trabajo para abordar, con el alumnado, temas relativos a la violencia y a su prevención en el marco educativo.
- Impregnar toda la práctica educativa de los valores de igualdad, como eje fundamental de la convivencia del centro.
- Impulsar, mediante el adecuado asesoramiento, la puesta en práctica de un proyecto curricular de Paz y No Violencia de Centro.
A lo largo del curso, el Equipo de Trabajo irá concretando las actividades a realizar durante el curso, dependiendo de las situaciones y temas de actualidad que se presenten y que ahora resultan imprevisibles.Las actividades generales para la consecución de los objetivos serán:
- Realización de fichas adaptadas a las edades de cada ciclo, confección de murales, charla-coloquio en clase con los alumnos y alumnas, confección de pancartas y murales.
- Organizaremos, con la colaboración del AMPA de el Mercadillo Solidario, entregando la recaudación a una O.N.G que se determinará en su momento.
- Colaboraremos con organizaciones diversas en las campañas de recogida de ropa y calzado, en la donación de alimentos y en la recogida de tapones solidarios.
- Jornada de convivencia con alumnos de los diferentes ciclo, fuera del centro, siempre y cuando se den las condiciones favorables para poder realizarla.
- Visitas-excursiones a un paraje natural del municipio y a una granja escuela respetuosa con el medio ambiente.
- Publicación en la Plataforma Educativa de los trabajos realizados por los alumnos y alumnas.
La temporalización de los objetivos, contenidos y actividades quedan recogidos en la programación anual del centro.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.