Juego de pensamiento computacional con las teselas de Barbadillo

Se puede hacer un juego de pensamiento computacional usando las teselas que diseñó Manuel Barbadillo para su obra modular. De hecho, es lo que él mismo tenía en mente. Recordemos que las cuatro teselas básicas de sus cuadros son:
Manuel Barbadillo descubrió que hay dos formas de combinar las teselas:
- Siguiendo el color de la tesela adyacente, es decir, que las teselas adyacentes tengan el mismo color en ese lado (Es la más elegida por Barbadillo).
- Enfrentándose al color de la tesela adyacente.
Así, nuestro juego consistirá en ir añadiendo teselas a un tablero, cogiendo teselas de forma aleatoria, e intentar colocarlas en lugares adyacente a alguna tesela colocada previamente haciendo coincidir el color
Se puede jugar de 1 a 4 jugadores.
El juego es muy simple, y puede jugarse con niños de primaria, aunque mi alumnado objetivo es el de secundaria.
Preparación del tablero
- Se elige un tamaño de tablero (Hay que tener en cuenta el tamaño. 6×6, por ejemplo, necesitaría 36 fichas)
- Colocar una ficha negra y otra blanca en esquinas opuestas.
Juego
Mientras queden huecos en el tablero:
- Elegir al azar una tesela de las 4 posibles
- Intentar colocarla «siguiendo el color» de alguna tesela ya colocada.
- Si se consigue, pasar el turno al siguiente. Si no, fin del juego.
Si no se ha conseguido llenar, gana el jugador que más teselas ha puesto, aunque no es necesario que el juego sea competitivo.
Al finalizar, se pueden exponer los tableros realizados.
Adjunto está la hoja de teselas para fotocopiar y recortar, y una hoja que sirve de tablero, que debe recortarse a las dimensiones que se ha establecido.

tablero