Diseño y ejecución de rutas turísticas guiadas por el alumnado.

 

Conociendo Almeria. CPIFP ALMERAYA

El alumnado de 2º del CFGS de Guía, Información y Asistencias Turísticas (en adelante GIAT) del C.P.I.F.P. Almeraya ha diseñado y realizado a lo largo del curso una serie de visitas guiadas en el módulo profesional de “Procesos de Guías”. El público asistente ha sido muy diverso, desde el profesorado y compañeros/as de otros ciclos formativos que se imparten en el centro educativo hasta profesorado y alumnado perteneciente a otros centros de primaria y secundaria de la ciudad y provincia, pasando por familiares y amigos de los futuros profesionales de turismo. Como viene siendo habitual se han atendido peticiones para visitas de otros centros educativos. Este año ha sido el turno del C.E.I.P San Indalecio de la Cañada de San Urbano. Es importante señalar la importancia de contar con la colaboración del mencionado público para poder aplicar de forma práctica el contenido que se transmite en las sesiones del aula. Al mismo tiempo, es una manera de dar a conocer, poner en valor y acercar los recursos naturales y culturales que componen nuestro entorno a todos los miembros de la comunidad educativa.

Los recorridos también fueron muy variados, tomando como base los diferentes monumentos y espacios expositivos existentes en Almería que fueron agrupados por temáticas.

La andadura comenzó el día 27 de septiembre para conmemorar el “Día Internacional del Turismo”. En esta fecha, todos los ciclos formativos de turismo del C.P.I.F.P. Almeraya tuvieron una primera toma de contacto y disfrutaron del patrimonio histórico almeriense. Una vez conocido, los principales protagonistas de estas actividades (el alumnado de 2º de GIAT) pudieron crear una gran variedad de rutas con sus correspondientes folletos y carteles anunciadores como los que se adjuntan en esta publicación. Entre estas rutas destacan las llamadas “Almería desconocida”, “Entre culturas”, “Refugios y estrellas”, “Luces, cámara, Almería”, “En nombre del Padre, del Hijo y de Almería” o “La Almería de los conventos”. Todas estas rutas insertas en las denominadas rutas tradicionales de la Almería musulmana, la Almería cristiana, la Almería burguesa o la Almería de cine. Los lugares más visitados son el Conjunto Monumental de la Alcazaba, la Catedral, la Casa del Cine, el Museo de Almería, el Centro de Interpretación Patrimonial, el Museo del Realismo o Los Refugios de la Guerra Civil Española. También han tenido cabida lugares de la provincia, como por ejemplo, el Desierto de Tabernas, paisaje característico y peculiar que se visitó para celebrar el Día de Andalucía en fechas previas al 28 de febrero.

También hay que destacar la asistencia y guiado a diferentes profesores y alumnado de centros educativos procedentes de otros países que vienen a Almería para realizar las prácticas del programa Erasmus.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.