Siembra y cuidado del huerto escolar

 

EXPERIENCIA DEL HUERTO ESCOLAR DEL C.E.PR. “CIAVIEJA”.

1. Áreas del currículum implicadas:
Lengua, ciencias y matemáticas.

2. Etapa/nivel.
Etapa de primaria: de 1o a 6o de primaria.

3 Agentes implicados:
– Alumnado: participación en la siembra, riego, cuidado y cosecha de los cultivos.
– Docente : guiar a los alumnos/as y fomentar el aprendizaje activo.
– Familia: apoyan en el mantenimiento del huerto fuera del horario escolar.
– Conserje: apoyo logístico y técnico.
– Equipo directivo: impulsan y apoyan institucionalmente el proyecto del huerto escolar.

4. Desarrollo de la experiencia, productos finales y formas de evaluar.
En pequeños grupos los alumnos/as analizaron el espacio disponible y diseñaron la distribución de las parcelas. El alumnado plantó: tomates, pimientos, pepinos, acelgas, habas, perejil,  albahaca… Cada grupo de alumnos fue responsable de una especie concreta, lo que generó un fuerte sentimiento de pertenencia.
Durante todo el curso se han establecido turnos rotativos de riego, y llevaban anotados el crecimiento de las plantas y curiosidades observadas. Uno de los momentos más esperados ha sido la cosecha. Este cierre reforzó el vínculo entre el esfuerzo realizado y el resultado tangible, promoviendo la valoración del trabajo manual y la alimentación sana.
El huerto escolar no solo ha sido un espacio de aprendizaje académico, sino también emocional y social. Los alumnos/as han mostrado una mayor sensibilidad ecológica, aprendiendo a trabajar en equipo y desarrollando habilidades de observación científica.

 

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.