VIERNES, 5 DE JUNIO DE 2020

5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

¡Buenos días familias! Hoy día 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

El día del medio ambiente es, sobre todo, para inspirar un cambio positivo, y se basa de  un cambio global que requiere de una comunidad global. El Día impulsa a las personas a pensar en la forma en la que consumen; a las empresas, a desarrollar modelos más ecológicos; a los agricultores y fabricantes, a producir de forma más sostenible; a los gobiernos, a salvaguardar los espacios silvestres; a los educadores, a inspirar a los estudiantes a vivir en armonía con la Tierra; y a los jóvenes, a que se conviertan en audaces guardianes de un futuro verde. Requiere de todos nosotros. ¡Cuidemos nuestro planeta!

Aquí os dejo esta poesía que les leo en el vídeo de abajo de la lectura 

Para ello hoy os dejo para las niñas y niños el Cuento «Rana de 3 ojos» 

Aquí os dejo el cuento en PDF. Pulsa aquí abajo para descargar.

Rana-de-Tres-Ojos_OLGA-de-DIOS_cc

Tarea 1: Fichas de completar palabras

Tarea 2: Lectura vídeo

El vídeo incluye al principio una introducción al día del medio ambiente, la lectura de la poesía del día del medio ambiente y la lectura de las letras: C,Q,K,Y,F.

En el vídeo me equivoco y a la «Y» la llamo «elle», es Y griega. Una confusión perdonad, luego me doy cuenta y lo rectifico. Para que lo sepáis y lo sepan los niños. 

Y por último antes de la tarea de religión os pongo algunas fotos de las semillas que hemos plantado. Los que faltáis os animo a que la plantéis. 

Mis semillas

Van creciendo muy despacio, pero ahí van. Lo que primero salío fue el garbanzo. Las lentejas es lo que planté primero y lo que más ha tardado. Y la alubia acaba de asomar la primera raíz. 

Las semillas de Juan José

y después de una semana crecieron aun más

 

 

Tarea de religión

Enviar las actividades, al igual que semanas anteriores, por medio de una imagen al email: m.p.h.v.2020@gmail.com Gracias!

Esta semana voy a poner tres fichas, pero son muy cortitas. Si veis que es mucho que elijan dos.

Ficha 1:

Esta ficha es del primer milagro que hizo Jesús, era una boda donde se les acabó el vino para los invitados y Jesús convirtió el agua en vino (puedes leer mejor la historia por detrás de la hoja) y luego coloreamos las tinajas de marrón y el vino de rojo, si en vez de pintarlas quieres hacerla con plastilina, también puedes)

Ficha 2:

En esta ficha aprendemos como los símbolos religiosos están relacionados con la naturaleza. Unimos con una flecha los de la columna izquierda con los de la derecha.

Ficha 3:

Por último completamos este cuadro que se hizo hace mucho tiempo de la boda en la que faltó el vino, por eso llevan ese tipo de ropas y está hecho de ese estilo. Para acabar el cuadro tenemos que pegar la pegatina de los novios que aparecen en la parte de arriba a la derecha.

Un saludo, hoy la entrada es un poco más larga , espero que lleguéis hasta el final… jejeje y seguid así porque estoy contentísima con el trabajo y la implicación que estáis teniendo desde casa. Buen fin de semana.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.