DÍA UNIVERSAL DE LA INFANCIA (20 DE NOVIEMBRE)

Desde la Concejalía de Igualdad y Educación del Ayuntamiento de Dos Hermanas nos llegó la siguiente propuesta para trabajar el Día Universal de la Infancia.

“Un día dedicado a todos los niños y todas las niñas del mundo”

A continuación encontraréis una pequeña explicación de la importancia que hoy en día tiene seguir conmemorando esta efeméride y que es facilitada por el Ayuntamiento de Dos Hermanas.

UNICEF conmemora su 75 aniversario trabajando en algunos lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo para que cada niña y niño disfrute de su infancia y tenga una oportunidad justa, un futuro. En España, UNICEF empezó su labor hace ya 60 años.

En su línea de trabajo, tiene el Programa Ciudades Amigas de la Infancia, donde se centra en los Derechos de la Infancia favoreciendo y coordinando actuaciones que den voz a la infancia a través de una participación plena, activa y real  como ciudadanos y ciudadanas.

Desde el Ayuntamiento de Dos Hermanas nos unimos a UNICEF en la celebración del Día Mundial de la Infancia, un día para recordar que aún tenemos retos pendientes de alcanzar en nuestras ciudades y pueblos para que los derechos de la infancia sean una realidad en un Estado que ha ratificado la Convención sobre los Derechos del Niño hace más de 30 años.

Los niños, niñas y adolescentes hoy se enfrentan a múltiples desafíos, como la pobreza, la crisis climática, las desigualdades, las consecuencias de la COVID-19…Desafíos que comprometen su nivel de bienestar hoy, pero también sus oportunidades de desarrollo y supervivencia mañana.

 

Este año celebramos el  20 de noviembre de 2021, el Día Mundial de la Infancia, con varias propuestas:

  1. Siguiendo en el camino que nos marca la Agenda 2030, con nuestra infancia en el centro de la respuesta a estos retos, nos unimos a la información facilitada por UNICEF que tiene como novedad, que la propuesta la han diseñado niñas, niños y adolescentes de consejos locales de la infancia, Dicha propuesta está centrada en el cambio climático y busca que niños, niñas y adolescentes de los municipios puedan llevar a cabo acciones por el clima. Aunque está dirigidas a los consejos locales de la infancia, os animamos a realizarla en vuestros centros educativos y para ello os facilitamos el enlace donde viene toda la información.

https://ciudadesamigas.org/actividad-20n-la-liga-por-la-tierra/

Hay actividades dirigidas a todas las edades, a niños y niñas de 8 a 12 años y otras de 13 a 18 años.

Esta información fue trabajada a nivel de aula en nuestro centro y también fue trabajada por el alumnado voluntario participante en el PLAN ALDEA.

 

  1. Actividad: ”La Infancia en tus manos”

El 20 de noviembre hace especial referencia a los Derechos de la Infancia y sabiendo que el color AZUL, es el color que identifica el día de la Infancia, proponemos esta actividad.

Celebra con nosotros y nosotras, el día de la Infancia, pintando la palma de tu mano de AZUL, adornándola de forma original donde se refleje tu infancia.

Esta actividad fue realizada por el alumnado de infantil del centro.

 

  1. Cuestionario para niños, niñas y adolescentes (NNA)

Como hemos ido diciendo, el  20 de Noviembre se celebra Día Universal del Niño y la Niña. Es un día que se celebra la Declaración de los Derechos de la Infancia y Adolescencia en 1959 aprobada por la ONU. Es un día para fomentar la fraternidad entre los niños y niñas del mundo y promover el bienestar, con actividades sociales y culturales.

Desde el Ayuntamiento de Dos Hermanas se ha elaborado un cuestionario anónimo de 6 preguntas que pretende recoger las  ideas y propuestas de los NNA de cara a celebración del día universal de la Infancia del 20 de Noviembre de 2022.

Hemos creado este espacio de participación para dar voz a las niñas, niños y adolescentes de nuestra ciudad siguiendo con los principios de la Declaración de los Derechos los NNA.  

Os mandamos la información coincidiendo con la conmemoración de este año, el cual permanecerá abierto hasta junio de 2022 para facilitar a los centros su acceso y su cumplimentación, asociándolo de forma transversal al contenido curricular, pudiendo así llegar a mayor número de niñas, niños y adolescentes.

Nos interesa conocer las propuestas de los niños, niñas y adolescentes.

A continuación, os facilitamos el enlace del cuestionario:

https://forms.gle/7cC8p9Wj6ppjQaRg9

 

Dejamos el cuestionario en nuestro blog para que llegue a todo nuestro alumnado y familias y así poder contestar de manera anónima desde sus casas.

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.