DÍA MUNDIAL DE LA MADRE TIERRA (22 DE ABRIL)

El pasado viernes, 21 de abril, todo el alumnado y profesorado del centro se reunió en el patio de primaria (pista abierta) con el motivo del Día Mundial de la Madre Tierra para celebrar, que después de muchos años, nuestro Huerto por fin tiene un nombre.

Anteriormente, hicimos un trabajo previo en las diferentes tutorías donde todas participaban en un concurso propuesto desde el Proyecto Aldea (Equipo Coedupaz), cada tutoría debía presentar un dibujo y un nombre que les gustaría que llevase nuestro huerto.

El jurado del Equipo Coedupaz decidió que el nombre ganador fuese «OLIHUERTO», propuesto por el curso 4ºC. Y el dibujo elegido fue el realizado por el curso de 4 años C. 

Este dibujo fue representado en un formato mayor y en el que participó todo el alumnado del centro.

Por otro lado, hemos querido que en este día estuvieran presente unas personas muy especiales para nuestro colegio. Maestros, maestras y familias que pusieron en marcha hace ya muchos años nuestro huerto y que después se dedicaron a cuidarlo y a fomentar que todo el alumnado aprendiera cada curso de este recurso.

Como muestra de nuestro agradecimiento, nos gustaría que todos los que formamos y vayamos a formar parte de nuestro centro en un futuro, recordásemos siempre los inicios de este bonito proyecto. Para ello, colgaremos en la zona de Huerto y Bosque Mediterráneo y Frutales una bonita placa en la que aparecen los nombres de ellos cuatro:

  • La seño Aurora García.
  • El papá Eduardo García.
  • La seño Carmen Albín.
  • El abuelo Songren Zhu.

 

Y para terminar el acto, todo el alumnado, maestros, maestras e invitados cantamos y bailamos la canción Madre Tierra de Chayanne. Un día en el que nos hacemos conscientes de la importancia de cuidar nuestro planeta: reduciendo basura, reutilizando nuestros recursos y reciclando…en el cole y en casa.