Una vez más dentro del Plan de Consumo de Frutas y Hortalizas en los Centros, que forma parte del Plan de Hábitos de Vida Saludable (Creciendo en Salud), nuestro alumnado recibió la segunda dotación de frutas y hortalizas del curso. En esta ocasión disfrutaron de gazpacho sin gluten, nísperos y tomates cherry.
El consumo de este mes ha sido de 4675 raciones. Teniendo en cuenta que hemos pasado una semana menos en el cole y que en feria hemos tenido menos alumnado, podemos considerar que seguimos cumpliendo nuestro objetivo.
Le toca a los peques de 4 años hacer 4 maceteros para el jardín de cactus.
El pasado 1 de mayo, nuestro alumno Tiago P. de 6º de primaria se proclamó campeón de España de fútbol sub 12.
Tiago juega en el Betis y con la selección andaluza. En la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, Tiago jugó la final del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas en categoría sub 12, derrotando al combinado de Valencia en la tanda de penaltis proclamándose campeón de España con la Selección Andaluza.
Tiago además recibió el trofeo de MVP (mejor jugador del torneo).
El martes, 2 de mayo, Tiago fue recibido en el colegio con un gran pasillo hecho por todos sus compañeros y compañeras que le dieron un fuerte aplauso a su paso.
El pasado jueves y viernes 27 y 28 de abril tuvimos la visita de la MUJER MISTERIOSA.
A principios de marzo, con motivo de la celebración del día de la mujer, le propusimos al alumnado de tercer ciclo la actividad de LA BÚSQUEDA DE LA MUJER MISTERIOSA. Durante una semana se fueron colocando diferentes pistas para que ellos fueran investigando y descubriendo el nombre de dicha mujer, esta mujer es Mª Jesús Garrido Sánchez, mujer nazarena, emprendedora social y con mucho que aportar al mundo de la educación y al mundo de la diversidad funcional.
Ella es la fundadora y CEO Minifunkids, donde emplea la Realidad Virtual para mejorar áreas del desarrollo en Estimulación Infantil. Así se ha creado el primer software de Estimulación Infantil en habla hispana mediante la Realidad Virtual, denominado «La jungla del Mono Don«.
En su visita realizó una pequeña demostración a todo el alumnado de tercer ciclo al que fue visitando por aula y todos pudieron vivenciar una experiencia única con todo el equipo que ella traía para mostrarlo. De esta actividad tanto alumnos y alumnas como maestros y maestras salieron muy contentos, disfrutaron mucho y se quedaron con muchas ganas de seguir investigando en el tema.
Nuestro alumnado de 3º de primaria ha estado trabajando en un proyecto muy interesante y motivador… EL CUERPO HUMANO. Después de un trabajo maravilloso y bastante satisfactorio este ha sido el resultado:
El pasado viernes, 21 de abril, todo el alumnado y profesorado del centro se reunió en el patio de primaria (pista abierta) con el motivo del Día Mundial de la Madre Tierra para celebrar, que después de muchos años, nuestro Huerto por fin tiene un nombre.
Anteriormente, hicimos un trabajo previo en las diferentes tutorías donde todas participaban en un concurso propuesto desde el Proyecto Aldea (Equipo Coedupaz), cada tutoría debía presentar un dibujo y un nombre que les gustaría que llevase nuestro huerto.
El jurado del Equipo Coedupaz decidió que el nombre ganador fuese «OLIHUERTO», propuesto por el curso 4ºC. Y el dibujo elegido fue el realizado por el curso de 4 años C.
Este dibujo fue representado en un formato mayor y en el que participó todo el alumnado del centro.
Por otro lado, hemos querido que en este día estuvieran presente unas personas muy especiales para nuestro colegio. Maestros, maestras y familias que pusieron en marcha hace ya muchos años nuestro huerto y que después se dedicaron a cuidarlo y a fomentar que todo el alumnado aprendiera cada curso de este recurso.
Como muestra de nuestro agradecimiento, nos gustaría que todos los que formamos y vayamos a formar parte de nuestro centro en un futuro, recordásemos siempre los inicios de este bonito proyecto. Para ello, colgaremos en la zona de Huerto y Bosque Mediterráneo y Frutales una bonita placa en la que aparecen los nombres de ellos cuatro:
La seño Aurora García.
El papá Eduardo García.
La seño Carmen Albín.
El abuelo Songren Zhu.
Y para terminar el acto, todo el alumnado, maestros, maestras e invitados cantamos y bailamos la canción Madre Tierra de Chayanne. Un día en el que nos hacemos conscientes de la importancia de cuidar nuestro planeta: reduciendo basura, reutilizando nuestros recursos y reciclando…en el cole y en casa.
Durante la primera semana del tercer trimestre, el nivel de 4 años, los alumnos y alumnas de 1º de primaria y el alumnado de 4º tuvieron la gran suerte de asistir a un taller dirigido por una mamá del cole, Daisy, cuya finalidad era tomar conciencia de la importancia del reciclaje. Ella trabaja en este ámbito e hizo un trabajo maravilloso con todo el alumnado. Supo alcanzar la atención tanto de los mayores como de los más pequeños. Fueron charlas muy dinámicas y participativas que dejaron huellas en todos ellos.
Si quieres ver todo el contenido trabajado con este alumnado pincha aquí.
Como cada año, nuestro centro participará en la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Para ello, el Equipo de Orientación ha preparado diferentes actividades en las que ha hecho partícipe a toda la Comunidad Educativa.
En primer lugar, todo el alumnado ha coloreado y recortado corazones que han decorado libremente predominando el color AZUL. Posteriormente, con ayuda de los tutores (sobre todo en los ciclos más pequeños) hemos formado móviles que formarán parte de la decoración de todos los pasillos del centro.
Para el viernes 31 de marzo se preparó un acto con todo el alumnado y profesorado del centro. Ese día todos y todas vinimos con una prenda de color azul y salimos a la pista abierta del centro donde nos colocamos de manera estratégica. Más concretamente el alumnado de tercer ciclo que entre todos ellos formaron la palabra TEA. Simultáneamente sonaba la canción «DE ELLOS APRENDí» que todos y todas cantamos y bailamos.
Continuamos con el trabajo de concienciación sobre el Uso de las Redes Sociales y el Ciberacoso, esta vez para el alumnado de Quinto de Primaria,a cargo de la Policía Nacional, con los cuales coordinamos la formación para el Tercer Ciclo.