Talleres de Autoprotección
Desde el proyecto de Autoprotección de nuestro Centro, queremos, un año más, compartir con todas las familias el itinerario de Talleres anuales impartidos por la enfermera de referencia, Carmen Vélez, que colabora con nosotros.
Durante el primer trimestre y según los niveles, se ha trabajado:
OCTUBRE, NOVIEMBRE
Con el nivel de 5 años, “ Emergencia 112”, donde se ha trabajado la posición lateral de seguridad y se ha incidido en la importancia de que este alumnado conozca la ubicación de su casa y cómo llamar al 112 para pedir ayuda.
En los niveles de 1º y 2º, “Taller de Emociones”. Durante este taller el alumnado ha identificado las emociones básicas y se han introducido los conceptos de asertividad y autoestima realizando diferentes ejercicios como el “Árbol de las Emociones”.
En los niveles de 3º y 4º, “Taller de Alimentación”. Con este taller se ha introducido y recordado al alumnado los conceptos de proteínas, hidratos de carbono, grasas y fibra. Al mismo tiempo se ha trabajado la importancia de las proporciones de las mismas, explicando el “ Plato de Harvard”.
Se ha finalizado hablando de los peligros del exceso de azúcar y del azúcar oculto en los alimentos.
En los niveles de 5º y 6º, “Taller de Soporte Vital Básico y Primeros Auxilios”.
Con este taller hemos repasado la RCP, y se ha introducido la maniobra de desobstrucción de la vía aérea o maniobra de Heinmlik y se han hecho prácticas con los maniquís.