En el Colegio Andalucía seguimos explorando cómo la tecnología puede ayudarnos a cuidar nuestro entorno. En esta ocasión, el alumno ha trabajado con el sensor de humedad de la Microbit para comprobar si las plantas del centro necesitan riego. Una actividad práctica y educativa que ha despertado gran curiosidad. 🌟💻
💧 ¿Qué hicimos?
1️⃣ Conexión del sensor de humedad: Los alumnos aprendieron a conectar el sensor a la Microbit, explorando cómo este dispositivo mide el nivel de humedad en el suelo.
2️⃣ Programación avanzada: Programaron la Microbit para interpretar los datos del sensor y mostrar en pantalla si las plantas necesitan agua o si están bien hidratadas. 💧🌡️
3️⃣ Análisis del huerto: Utilizamos los sensores para tomar medidas en las distintas áreas del huerto del colegio y registrar los resultados, identificando las zonas que necesitan más atención.
4️⃣ Toma de decisiones: Con los datos obtenidos, comenzaremos a ajustar el riego de las plantas, promoviendo un uso eficiente del agua.
🌿 ¿Qué aprendimos?
Relación tecnología y medioambiente: Cómo los sensores pueden ser una herramienta útil para el cuidado del entorno.
Habilidades de programación: Los alumnos trabajaron con una programación más compleja, interpretando datos en tiempo real.
Responsabilidad ambiental: Reflexionaron sobre la importancia de optimizar recursos como el agua en el cuidado del huerto escolar.
🎉 ¡ La actividad fue todo un éxito! Los alumnos se mostraron fascinados al ver cómo la tecnología puede ayudarnos a cuidar las plantas y optimizar los recursos.
🔽 Descubre más en este video resumen de nuestra actividad: 🔽
👉 ¿Qué te parece esta iniciativa? ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo podrías aplicar esta tecnología en tu día a día! 🌱💧
#Microbit #SensorDeHumedad #AulaDelFuturo #EducaciónSostenible #TecnologíaParaElMedioambiente