PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 2º TRIMESTRE 23-24
El día 26 de enero de 2024, a las 9:30h, nos reunimos en asamblea de portavoces en laboratorio del centro para consensuar la situación problemática del proyecto de investigación de centro del segundo trimestre.
Todos/as los/as portavoces trajeron varias propuestas muy interesantes a la asamblea, pero convenimos elegir aquella que fuese compartida por más grupos, siendo esta la referida a las olimpiadas a las que hemos sido invitados a participar en Campotéjar junto a otros colegios de la zona, tal como refleja la aportación del alumnado de infantil de 3 años:
“La seño Ángela nos ha contado que hemos recibido una carta especial en el colegio, una invitación para participar en unas olimpiadas que se celebrarán en otro pueblo, pero nosotras/os no sabemos qué son las Olimpiadas, que se hacen en ellas, cómo hay que vestirse… Por eso, queremos investigar:
Situación problemática: ¿Qué son unas Olimpiadas y cómo podeos prepararnos para participar en las que nos han invitado?”
El viernes día 2 de febrero nos volvemos a reunir en asamblea de portavoces para poner en común qué sabemos y qué necesitamos saber sobre la situación problemática, proponer un título al proyecto y qué podemos hacer/construir para darle respuesta:
¿QUÉ SABEMOS?
- Es un evento en el que se hacen distintos deportes-juegos; saltan con una “vara”, hacen carreras en una pista.
- Quienes participan lo hacen con ropa de deporte.
- Cuando terminan los juegos-deportes dan medallas a quienes llegan primero y se “hacen” records.
- El logo-símbolo de las olimpiadas son cinco aros de distintos colores unidos.
- Participan muchos países del mundo.
- Se celebran cada cuatro años.
- Existen juegos olímpicos de verano y de invierno. También paraolimpiadas.
- En España se celebraron unas olimpiadas.
- Cada país en el que se organiza elige una mascota.
- Participan hombres y mujeres.
- Las primeras se celebraron en Grecia.
¿QUÉ NECESITAMOS SABER?
- De las olimpiadas en Campotéjar:
- ¿A qué vamos a jugar?
- ¿Cómo tenemos que ir vestidos?
- ¿Tenemos que entrenar?
- ¿Van a dar premios?
- General:
- ¿Qué son las Olimpiadas? ¿Y los juegos olímpicos?
- ¿Desde cuándo se celebran y en qué países han sido?
- ¿Qué deportes olímpicos hay y con qué edad se puede participar?
- ¿Qué significado tiene su logotipo?
- ¿Qué deportistas españoles han ganado medallas?
- ¿Quién las organiza?
- ¿Cuáles son las mascotas más famosas?
TITULO: LAS OLIMPIADAS DE LOS MONTES
Para dar respuesta a la situación problemática vamos a construir:
- Un diario del investigador/a (Infantil lo adecuará a su nivel; mapa visual, esquema…) con la información de las cuestiones de investigación.
- Entrenaremos los deportes en los que vamos a participar.
- Grabaremos un video exponiendo el resultado de la investigación.
- Finalmente, en mayo, iremos a Campotéjar para participar en las Olimpiadas.
A continuación os dejamos el video en el que nuestro alumnado os presenta una síntesis del trabajo realizado, que culminará con la participación en las olimpiadas intercentros del día 13 de mayo en Campotéjar.
Comentarios recientes