¡NOS PONEMOS FLAMENCOS!

El 16 de noviembre celebramos en nuestro cole «El día del Flamenco». Se celebra en esta fecha para conmemorar que, el 16 de Noviembre de 2010, el flamenco era incluido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Este hecho  refuerza y reivindica la importancia de esta seña de identidad y expresión artística andaluza. Desde nuestro centro, trabajamos para que nuestro alumnado valore, aprecie y respete el flamenco, sintiéndolo como uno de los elementos diferenciadores de nuestra comunidad. 

Con este propósito, hemos decidido centrarnos cada curso en uno de los palos del flamenco. Este curso 2023/24, hemos trabajado el tango flamenco. En primer lugar, los alumnos y alumnas de la ESO nos explicaron las principales características de este palo: origen e historia, compás, principales cantaores… Posteriormente, el resto de ciclos nos deleitó con unas fantásticas actuaciones relacionadas cada una de ellas con un aspecto o faceta de este palo: ritmo del tango, baile y cante.  Estuvieron geniales.

¡ENHORABUENA A L@S ARTISTAS!

 

 

 

 

 

EXPLICACIÓN DEL TANGO FLAMENCO

 

RITMO DEL TANGO («Qué desgraciaitos son» de «Camarón de la Isla»)

BAILE («Tango en Tono de Tarantos» de «El Trini».)

CANTE («Tangos del Pepico» de «Estrella Morente»

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.