CUENTO DE PSICOMOTRICIDAD: LOS INDIOS

Había una vez una tribu de indios, una mañana el cacique llama: “Uh….” (mano en la boca), los indiecitos muertos de sueño rápidamente se lavan la cara, el cuerpo, las manos, se miran al espejo del agua y cogen las pinturas: nos pintamos de rojo, de verde, etc. La cara, porque vamos de cacería!; nos volvemos a mirar en el espejo del agua y cogemos el tocado indígena con las plumas y nos lo ponemos, nos volvemos a mirar y salimos corriendo hacia los caballos, montamos ¡al galope! (palmas en las rodillas), cruzamos el río (palmas normales), a galope (palmadas en las rodillas). ¡Cuidado! Que vamos a desmontar, subimos despacio la montaña, miramos para un lado y para el otro, por el camino viene una caravana (ruido con la boca). Un señor muy gordo, muy gordo viene cantando así “lo-lo” y los indios acechan y dan la alarma “Uh-Uh…” Y los indios sacan las flechas ssssssss…….  El señor gordo, muerto de miedo sale corriendo y los indios bajan despacio hacia la puerta de la caravana, ¡la abren! M…m… Y dendro tenemos ¡el oro!, sacarlo con fuerza (esfuerzo) ¡ja! Sobre los hombros lo llevamos hasta los caballos ¡al galope! Ahora regresamos, cruzamos el puente (golpes en el pecho), al galope y desmontamos. En la puerta nos encontramos al gran cacique ¡Alú-Balú!, que quiere decir “cómo fue la cacería!, entonces los indios contestan “guali” (fantástico). El gran cacique dice “guanda” (fiesta) y empiezan los tambores: umba, umba, umba… o pom, pom, pom…
Y los indígenas después de la fiesta se van todos a dormir.


Cristina Amills Llonga

Maestra de Educación Infantil. Con un millón de pájaros en la cabeza: pájaros para hacer reír, soñar, imaginar, reflexionar, cooperar, analizar.... Me encanta el trabajo por proyectos y el trabajo cooperativo. Tutorizo y doy ponencias sobre estos temas y sobre inclusión, algo esencial en una escuela.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.