SEGUIMOS CON NUESTRO PROYECTO DEL ESPACIO

Comenzamos nuestro proyecto leyendo mucha información, aportada por las familias, de la biblioteca municipal y algunas cositas que tenía también la seño.
Comenzamos nuestra aventura con un debate surgido por los peques «unos decían que las estrellas eran grandes y otros que eran pequeñas». Sus respuestas eran muy interesantes: «Son pequeñas porque si miramos al cielo se ven muy pequeñas» «No, son grandes, porque si viajáramos en un cohete nos acercaríamos y las veríamos más grandes».
Tras esto estudiamos las estrellas y nos dejó fascinados la vida de las estrellas:

 
Nos falta estudiar las constelaciones.
 
Hemos leído el libro «Rita y el Astronauta», de la editorial Siete Leguas. 
Basado en una historia real, el cuento narra, a través de curiosas preguntas de una niña pequeña, la experiencia de Yuri Gagarin como primer cosmonauta de la historia y el viaje de éste en la nave Vostok I en abril de 1961. Comienza cuando el astronauta y su nave caen a la tierra en un remoto lugar cerca del río Volga, siendo la protagonista (Rita) y su madre Anna  las primeras y únicas personas en contemplar tan singular acontecimiento.
El libro incluye una segunda parte de contenidos educativos- divulgativos con el viaje espacial como protagonista, con gráficos, esquemas etc. de contenidos visuales interesantes. Aquí fue donde descubrimos a la primera viajera del espacio «La perrita Laika»

 


Rita y el astronauta (trailer oficial) from Sieteleguas Ediciones on Vimeo.

A partir de aquí surgió mucho interés en Laika, así que escuchamos una canción muy bonita con un vídeo, aunque a algunos los hizo llorar, ya que por un fallo térmico en la nave Laika murió, lo que dio lugar a que habláramos de los sentimientos. La mamá de Alex y Andrey nos ha informado de que después fueron otras dos perritas «Belka y Estrelka». Así que vimos el vídeo también y después de saber que ellas regresaron y que como dice la canción Laika se pudo convertir en una estrella, YA HUBO MUCHO MÁS CONSUELO EN LA CLASE.

 

Cristina Amills Llonga

Maestra de Educación Infantil. Con un millón de pájaros en la cabeza: pájaros para hacer reír, soñar, imaginar, reflexionar, cooperar, analizar.... Me encanta el trabajo por proyectos y el trabajo cooperativo. Tutorizo y doy ponencias sobre estos temas y sobre inclusión, algo esencial en una escuela.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.