Proyecto «LOS PIRATAS EN LA SELVA AMAZÓNICA»

Llevamos dos semanas inmersos en este magnífico proyecto y os queremos contar un poco por dónde vamos.
Nos encontramos el primer día con un mensaje en una botella, era de unos piratas que habían naufragado en la Selva Amazónica. Necesitan nuestra ayuda porque no saben quién vive allí, qué plantas pueden comer…  ¡Y aquí comienza nuestra aventura!
La primera semana investigamos los animales de la selva.
La semana pasado nos centramos en las plantas.
Esta semana estamos trabajando los habitantes de allí.
Y por último, hemos decidido trabajar los piratas, pues están muy motivados con este tema.

El otro día nos llegó un mensaje de Ras, un habitante de la selva. Lo escuchamos en el cole, pero los pequeños y pequeñas querían que los papás, las mamás o cualquier familiar lo pudiera escuchar. Así que aquí os lo dejo.

 

¡Y nos haría mucha ilusión tener algún taller de las familias como en otros proyectos! Si queréis puede ser algo de PIRATAS.

Cristina Amills Llonga

Maestra de Educación Infantil. Con un millón de pájaros en la cabeza: pájaros para hacer reír, soñar, imaginar, reflexionar, cooperar, analizar.... Me encanta el trabajo por proyectos y el trabajo cooperativo. Tutorizo y doy ponencias sobre estos temas y sobre inclusión, algo esencial en una escuela.

También te podría gustar...

6 Respuestas

  1. Unknown dice:

    Que chulo la verdad es que nuestros peques se lo pasan pipa

  2. Unknown dice:

    Me encanta Ras!! Olga está alucinado porque no entiende cómo Ras sabe tanto sobre ellos jajajaja

  3. Unknown dice:

    Super chulo!!! Lucía está emocionada por el tesoro que le va a dar Ras si hacen bien el vídeo

  4. Unknown dice:

    Super chulo!!! Lucía está emocionada por el tesoro que le va a dar Ras si hacen bien el vídeo

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.