MÚSICA PARA RELAJARNOS: EL CANAVAL DE LOS ANIMALES

Siempre, después del recreo, hacemos un ratito de relajación. Hasta ahora nos hemos estado relajando con la música del «CARNAVAL DE LOS ANIMALES» de Saint-Saëns.

Creo que merece la pena hacer una entrada sobre esta música tan trabajada en clase y que tanto les ha gustado.
Los peques se ponen apoyados en la mesa, con la cabeza sobre sus brazos, los ojos cerrados y escuchan la canción. Después explican que animal se han imaginado ¿os podéis creer que muchísimas veces aciertan a la primera el animal de que trata la canción?. Muchas veces, por ejemplo en la primera canción «Introducción y marcha real del león» dicen que tiene que ser un animal feroz: un dinosaurio, un león, un tigre… Después cuando les leo el título de la canción se ponen muy contentos de haber acertado.
Dejo información de una página muy interesante que he encontrado «En clave de niños»
En 1886 Camilo Saint-Saëns escribió obra instrumental muy divertida en la que quiso que aparecieran muchos animales: leones, elefantes, gallinas, tortugas, canguros, asnos, cisnes,  peces y varios más. Planeó la música como broma para un día de carnaval, así que comprobareis que tiene música muy alegre con toques de buen humor. Cada a animal o animales tiene asignado un instrumento musical. Son 14 pequeños fragmentos dedicado cada uno de ellos a un animal distinto. ¡Nos gasta una pequeña broma insertando a los pianistas entre los animales!. Todos los ínstrumentos suenan juntos en la última parte.
Esta obra es interpretada por 11 músicos que tocan los siguientes instrumentos:

  • Flauta / Flautín
  • Clarinete
  • Armónica de cristal
  • Xilófono
  • 2 pianos
  • 2 violines
  • Viola
  • Violonchelo
  • Contrabajo
Aquí tenéis las distintas partes que podemos oír. Si pincháis encima del nombre, iréis directamente a cada una de ellas:
  1. Introducción y marcha real del león.
  2. Gallinas y gallos
  3. Asnos salvajes
  4. Tortugas
  5. El elefante
  6. Canguros
  7. Acuario
  8. Personajes con largas orejas
  9. El cucú en el fondo del bosque
  10. Aviario
  11. Pianistas
  12. Fósiles
  13. El cisne
  14. Final
He aquí un vídeo con un resumen de esta pieza musical. 

Cristina Amills Llonga

Maestra de Educación Infantil. Con un millón de pájaros en la cabeza: pájaros para hacer reír, soñar, imaginar, reflexionar, cooperar, analizar.... Me encanta el trabajo por proyectos y el trabajo cooperativo. Tutorizo y doy ponencias sobre estos temas y sobre inclusión, algo esencial en una escuela.

También te podría gustar...

3 Respuestas

  1. Carmen dice:

    Doble recomendación muy buena. Por un lado, el hacer relajación después del recreo (yo también lo hago, creo que es muy necesaria para centrarlos de nuevo)y por otro El carnaval de los animales. ¡¡Me encanta!! ¡¡Les encanta!!! Cada pieza es especial. ¡¡¡FELICIDADES Maestra!! Un abrazo desde aula de infantil.

  2. Carmen dice:

    Perdona!!! son tres buenas recomendaciones. Me ha faltado la página que nombras: En clave de niños. Es fantástica. Tiene toda clase de audiciones, vídeos, etc. desde la música clásica. Preciosa!!! UN abrazo desde aula de infantil.

  3. Cris dice:

    Como bien dices Carmen, estas piezas son geniales, ahora vamos a comenzar con un proyecto sobre China, y vamos a hacer la relajación ¡con música clásica China! ¡a ver lo que nos inspira!

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.