Museo Arqueológico de prehistoria e historia
Sin duda alguna, la visita más sorprendente y grata es la de su «pequeño» museo arqueológico. Y entrecomillo por la abundancia de piezas desde el neolítico hasta nuestra desastrosa guerra civil. Es un refresco cultural y nos ofrece una intensa visión de nuestra historia en todas sus épocas y momentos. Destacan las piezas del neolítico que son exquisitas y otras como la falcata ibera, las piezas romanas y monedas, y el hospitum a doble cara. A estos le haremos una entrada en el blog especial.
A los alumnos le ha encantado, y a mi más! Muy recomendable.

Colección de hachas líticas del cobre

Útiles del cobre. Destacan los dientes de hoz.

Puntas líticas.

Fusayolas de telar y cerámica.

Molino manual.

Cerámica ibera.

Amuleto romano bifálico.

Cerámica de paredes finas y figuras.

Escudos heráldicos. 1700.

Escudo calatravo.

Falcata ibera. Siglo V-IV. Donación de particular sin contexto arqueológico determinado, de la campiña cordobesa.

Clavo masónico en forma de calavera y tibias.