CUENTO: EL DRAGÓN CHEF

QUERIDOS PEQUES:

HOY TENÉIS UNA ACTIVIDAD MUY DIVERTIDA

PREPARADOS, LISTOS, ¡YA!:

 OJOS MUY ABIERTOS Y OIDOS MUY ATENTOS

¡ESTAIS PREPARADAS Y PREPARADOS!

EL CUENTO: «EL DRAGÓN CHEF»

 

Y COLORÍN COLORADO ESTE CUENTO SE HA ACABADO.

Y COLORIN COLORETE, 

¡HASTA MAÑANA CON UN COHETE!

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

0

¿OS HA GUSTADO?

PODÉIS LEERLO VOSOTROS SOLOS Y SOLAS O REPASAR LAS PALABRAS DE VOCABULARIO QUE APARECEN EN LAS IMÁGENES

OS PROPONEMOS QUE PARA ESTÁ TARDE O A LO LARGO DEL FIN DE SEMANA: HAGAS PALOMITAS DE MAIZ, COMO LAS DEL DRAGÓN CHEF,

ELIJAS TU PELI FAVORITA

 Y DISFRUTES DE UNA TARDE DE CINE EN FAMILIA.

AQUÍ OS DEJAMOS UNA RECETA DE  PALOMITAS SALUDABLES:

ESPERAMOS QUE LAS DISFRUTÉIS Y PASAD UN SUPER FIN DE SEMANA

NO ES NECESARIO QUE NOS MANDÉIS LA FOTO DE ESTA ACTIVIDAD

SÓLO QUEREMOS QUE PASEÍS UNA TARDE GENIAL EN FAMILIA

#TodoVaASalirBien

#NosQuedamosEnCasa

#CuentaCuentosEnCasa

#CuentosInfantiles

#CineEnCasa

#RecetasSaludables

¡¡ CIRCUITO EN CASA !!

,-*’ ^ ‘~*-.,_,.-*~ CIRCUITO EN CASA ~*-.,_,.-*~’ ^ ‘*-,

 
 

Desde los peques, hasta los adultos, necesitamos realizar actividad física, ya que es muy necesaria para nuestro bienestar físico y para sentirnos bien. Tenemos que evitar el sedentarismo, descargar adrenalina y tensión, por ello os proponemos un circuito en casa.

 

 ¿ CÓMO HACER EN CASA UN CIRCUITO?

 

Se trata de guiar a nuestros peques y proponerles actividades entretenidas  y motivadoras, nos tenemos que adaptar tanto a los espacios que tengamos en casa , que no tienen que ser tampoco muy grandes y a los objetos de los que podamos disponer: pelotas, sillas, sofás, cojines, aros, colchones, colchonetas  o escaleras para que el niño pueda subir, bajar, saltar o hacer pequeños equilibrios.. 

 

La cuestión es moverse y divertirse con ello.

 

Podemos motivar a los peques haciendo que nos ayuden en el diseño del circuito, introduciendo dificultades o pruebas que les motiven como incluir en el circuito volteretas en un colchón, llevar la cuchara en la boca con un huevo, pasarse una pelota entre las piernas…´´

 

OS DEJAMOS ESTE VÍDEO COMO EJEMPLO

 

¿ OS ATREVÉIS?

 

Nos podéis mandar  una foto o un pequeño vídeo de la actividad

Nota: Si tenéis dificultades para enviar el vídeo a través del correo, 

se lo podéis enviar a la delegada a través de WhatsApp y ella nos los enviará.


¡¡ VAMOS ANIMAOS !!

¡¡ LO PASARÉIS GENIAL!!

 

SOFÍA  ha hecho un pequeño circuito de coches y cuentos.
¡MUY BIEN SOFÍA
 
 
ROCÍO  ha hecho un  circuito con botellas de agua.
¡MUY BIEN SOFÍA
 
 

 

 

#CircuitoEnCasa

#TodoVaASalirBien

#YoMeQuedoEnCasa

#OsEchamosDeMenos

RASTREADORES DE FORMAS

¡¡¡Queridos peques!!!                

Y seguimos trabajando con propuestas de interiorización de conceptos.

           Hoy vamos a poner énfasis en las figuras geométricas. 

      La actividad consiste en localizar figuras geométricas en objetos cotidianos que tengamos en casa y que respondan a las diferentes figuras que debemos trabajar por edades.

 

Por ejemplo: mesa rectangular, posavasos circular, marco de fotos cuadrado,… etc.

Para la realización de esta tarea vamos a secuenciar los contenidos por edades y niveles de dificultad, aunque siempre es orientativo, por supuesto. Si te atreves con más… genial!!!
 

3 años

BUSCAMOS OBJETOS CON FORMA DE

CÍRCULO, CUADRADO Y TRIÁNGULO

 

4 años

BUSCAMOS OBJETOS CON FORMA DE

CÍRCULO, CUADRADO, TRIÁNGULO Y RECTÁNGULO.

5 años

BUSCAMOS OBJETOS CON FORMA DE

CÍRCULO, CUADRADO, TRIÁNGULO, RECTÁNGULO, ROMBO Y CUBO.

FUENTE IMÁGENES: Google imágenes

 
 

Pero antes de comenzar la búsqueda por casa… vamos a ver este bonito cuento titulado 

«Por 4 esquinitas de nada» 

   

 


de Jerôme Ruillier, donde los protagonistas son figuras geométricas y que nos invita a la reflexión, ya que se aprenden diferentes valores relacionados con la diversidad, la inclusión y la igualdad. 

Ya que…


«Si enseñamos a los niños a aceptar la diversidad como algo normal,

no será necesario hablar de inclusión, sino de convivencia».

Daniel Comin

  Espera… no empieces todavía!!! Aún nos queda la audición de estas canciones tan divertidas. Escuchadlas y animaos a cantar y bailar!!!

 

 

Ahora  SI podemos realizar la tarea de hoy!!!

Comienza la búsqueda…

 

Y ya sabéis, esperamos vuestras fotos 

para que los compis del cole puedan veros 

y estar todos un poquito más cerca!!!!

 

ALBA ha encontrado en casa varios objetos con formas geométricas, nos muestra un plato con forma de círculo, el gorro de su peluche con forma de triángulo y hasta nos presenta la forma ovalada de un huevo.

¡BUEN TRABAJO ALBA!

 

SOFÍA  nos enseña objetos que ha encontrado en casa con diferentes formas geométricas. ¡¡Incluso nos muestra un rectángulo y un rombo!! ¡Fantástico!

¡BUEN TRABAJO SOFÍA!

VALENTINO  ha encontrado varios objetos con formas geométricas y hasta se ha atrevido con el óvalo y el rectángulo ¡ Eres un CAMPEÓN!

¡BUEN TRABAJO VALENTINO!

 

YASSER  nos ha dibujado personajes utilizando figuras geométricas y le han quedado fenomenal. 

¡Precioso dibujo! ¡Eres un CAMPEÓN!

 

ARIADNA  ha encontrado una gran cantidad de objetos con forma de círculo, cuadrado y triángulo. Y hasta ha encontrado en casa formas de óvalo, estrella, corazón y hasta de cilindro. ¡Además lo ha pasado fenomenal encontrando tantas figuras! ¡Me pongo muy contenta!

¡LO HAS HECHO FENOMENAL ARIADNA, CAMPEONA!

 

ROCÍO A. nos enseña objetos que ha encontrado en casa con diferentes formas geométricas.  ¡¡Incluso nos muestra un rectángulo y un rombo!! ¡Fantástico!

¡Y además se ha atrevido a dibujar todas estas figuras geométricas!

¡CAMPEONA!

#SeguimosEnCasa

#MatemáticasDivertidas

#FigurasGeométricas

#EducaciónInfantil

#CancionesInfantiles

#CuentosInfantiles

#Por4EsquinasDeNada

Shape monsters

Hello children! 

Today, the blog is about SHAPES. There are many shapes…

Watch this video and try to find the different shapes in some objects.

Hola niños/as.

Hoy el blog es sobre las formas. Hay muchas formas…

Mira este vídeo y trata de encontrar las formas en los objetos.

 

Then, it’s the moment to create a MONSTER using the shapes.

One monster is like a circle, other is a star… These are some examples:

Ahora, es el momento de crear un monstruo usando las formas.
Un monstruo es como un círculo, otro como una estrella… Estos son algunos ejemplos:

Enjoy it!

* Regards, Teacher Natalia *

 

Y aquí están los monstruos de formas geométricas. Son tenebrosos y muy originales

¡Geniales chic@s, sois unos Campeones!

ALBA

VALENTINO

       ROCÍO          

RETO 6: ¡CON LAS MANOS EN LA MASA!

 ¡ Hola Peques !

¡Comenzamos la semana!

Hoy os proponemos una actividad divertida

para realizar con ayuda de las familias.

 ¡Vamos a hacer plastilina casera!

Jugar con plastilina es uno de esos juegos que os gusta a tod@s. La posibilidad de amasar libremente o crear figuras es un juego muy completo, que ofrece a los más pequeños un sinfín de posibilidades.Entre ellas podemos destacar:

1.- Aumenta la capacidad de concentración. Modelar es una tarea que requiere mucha dedicación y atención.

Puede parecer fácil, pero hacerlo bien requiere tiempo y trabajo.

2.- Desarrolla la motricidad fina. Ejercita los dedos y las manos, por lo que después facilitará los procesos

de lectoescritura. Facilita el uso de bolígrafos, ayuda a perfeccionar los trazos

y entrena en la dedicación, tan necesaria a la hora de escribir.

3.- Ayuda a incorporar conceptos abstractos: numéricos, cantidades, volúmenes.

Separar en trocitos, hacer figuras… todo ello hace que se vayan familiarizando

con conceptos que luego se introducirán en el aprendizaje académico.

¿Estáis preparados para jugar con la plasti?

¡Aquí lo tenéis!

 

Una vez que ya tenemos nuestra plastilina, ha llegado el momento de

¡¡jugar!!

Vamos a ver qué se nos ocurre hacer con ella.

¡¡ Esperamos que compartáis con nosotras vuestras creaciones!!

 

¡¡Nuestras creaciones de plastilina ya han llegado!!

 

SOFÍA nos enseña todas las figuritas que ha hecho con la plastilina casera

¡RETO CONSEGUIDO!

 

ALBA ha intentado con ilusión hacer la plastilina, pero algo le ha fallado. Lo importante es que se lo ha pasado muy bien en su elaboración.

¡RETO CONSEGUIDO!

 

VALENTINO  nos  enseña las figuritas que ha realizado con la plastilina casera. Se lo ha pasado muy bien manipulando la plasti.

¡RETO CONSEGUIDO!

   

ARIADNA ha elaborado su plastilina, aquí la vemos como, paso a paso, nos muestra como ha ido añadiendo los ingredientes para su elaboración, la ha amasado, echado el tinte y por último y como resultado final, ha formado su nombre.

¡Lo has hecho fenomenal ARIADNA!

¡RETO CONSEGUIDO!

 

Aquí vemos a ROCÍO elaborando su plastilina, tiene carita de haberle gustado mucho esta actividad. ¡Lo has hecho muy bien Rocío!

¡RETO CONSEGUIDO!

 #Plastilina casera

#NosQuedamosEnCasa

#TodoVaASalirBien

#OsEchamosDeMenos

THE GREEDY DOG

THE GREEDY DOG

Once upon a time. There was a dog.

He was very hungry. He got a piece of meat.

He saw his reflection in the water.

He thought another dog with a piece of meat. He wanted to get it.

He opened his mouth. He lost his own piece of meat.

Now, it’s your time! Try to make this dog, using newspaper. 

I hope you enjoy it!

* Regards, Teacher Natalia *

ALBA

ARIADNA

SOFÍA

ROCÍO

» CUENTOS EN NUESTRAS MANOS»

¡BUENOS DÍAS PEQUES!

Ya casi ha terminado esta fantástica semana dedicada al día del libro

¡Esperamos que lo hayáis pasado genial!

Hoy, traemos una propuesta diferente, porque, como sabéis, los cuentos no siempre están en los libros, a veces, están escondidos en nuestra imaginación, y otras, surgen de nuestras manos, como por arte de magia…

Os invitamos a hacer magia con vuestras manos, y veáis cómo surge este maravilloso cuento:

¿Os atrevéis?

 ¡VENGA!¡MANOS ARRIBA!

 
 

Os ha gustado, ¿a que si?

Esperamos que os hayáis divertido, para esta actividad NO es necesario que nos enviéis nada, simplemente, tenemos que disfrutar.

¡Os deseamos un feliz fin de semana!

 

#CuentosEnNuestrasManos

#NosQuedamosEnCasa

#TodoVaASalirBien
#OsEchamosDeMenos

¡ADIVINA! ¿QUIEN SOY?

HOY, 23 de abril, CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO OS PROPONEMOS UN DIVERTIDO JUEGO TITULADO : 

𝓐𝓭𝓲𝓿𝓲𝓷𝓪, ¿𝓠𝓤𝓘É𝓝 𝓢𝓞𝓨?

REGLAS DEL JUEGO:

  1. ESCUCHAR CON MUCHA ATENCIÓN LOS AUDIOCUENTOS. 
  2. DESCUBRIR QUÉ CUENTO ES EL QUE CUENTA TU SEÑO.
  3. ASOCIAR CADA CUENTO CON SU MAESTRA.
  4. REALIZAR UN COMENTARIO. (Al final de esta entrada, en comentarios, podéis dejar las soluciones del juego)

CUENTO 1: «RÉCORD MUNDIAL DE PAPEL HIGIÉNICO» 

 CUENTO 2: «THE GREEDY DOG»

CUENTO 3: «LOS CUENTOS TAMBIÉN HABLAN»

CUENTO 4 : «VALENTINA Y EL VIENTO»

CUENTO 5 : «CONFETI PARA TODOS»

CUENTO 6 : «EL CUENTO MÁGICO»

CUENTO 7 : «UN TRABAJO MUY DURO»

CUENTO 8 : «LA ACADEMIA DE IDIOMAS»

CUENTO 9 : «EL EXTINTOR»

FUENTE:

                   «CUENTOS CORTOS, CORTITOS Y  REQUETECORTOS»

                    Autoras: Nuria Ubiergo y Emma Martínez

                   Editorial Círculo de Lectores


#NosQuedamosEnCasa

#TodoIráBien

#DíaIntenacionalDelLibro

#Audiocuentosdivertivos

#AdivinaQuiénSoy

CUENTO MOTOR: «IDA AL ZOOLÓGICO»

QUERIDOS PEQUES:

HOY OS PROPONEMOS UNA ACTIVIDAD DIFERENTE
 
¡UN CUENTO MOTOR!
 
TENÉIS QUE ESCUCHAR EL CUENTO, HACER TODO LO QUE VA CONTANDO EL NARRADOR Y CONVERTIROS  ASÍ EN LOS DIFERENTES PERSONAJES.
¿OS ATREVÉIS?
 
PUEDEN PARTICIPAR MAMÁ, PAPÁ, LA HERMANITA, EL HERMANITO… HAY MUCHOS PERSONAJES
 
 
 
 
NO ES NECESARIO QUE NOS MANDÉIS FOTO DE ESTA ACTIVIDAD,
SÓLO QUEREMOS ¡¡ QUE LA DISFRUTES MUCHO, MUCHO!!
 
 
#NosQuedamosEnCasa
#TodoVaASalirBien
#OsEchamosDeMenos
#CuentoMotor
#DíaDelLibro
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.