Hoy, vamos a estudiar con unos amiguitos especiales, vosotr@s a lo mejor no los conocéis, pero seguro que si preguntáis a los mayores de casa, igual les suenan…
¡COMENZAMOS!
ARRIBA-ABAJO
DELANTE-DETRÁS
IZQUIERDA-DERECHA
¿Os ha gustado?
¡Es muy divertido moverse por el espacio!…pero…¡Con cuidado!
Pues ya que hemos entendido estos conceptos…
¡Vamos a bailar!
PREPARADOS…LISTOS…YAAAA
¡Bravo! ¡Buen trabajo!
NO TENÉIS QUE MANDARNOS NINGUNA FOTO NI VIDEO DE ESTA ACTIVIDAD
Como ya sabéis,la primavera está llena de colores, de flores y de arcoiris.
El ARCOIRIS se ha convertido en un símbolo internacional de esperanza. Ya lo hemos plasmado en ventanas, balcones y jardines y nos evoca a que pronto los colores volverán a resplandecer las calles.
¡¡Os proponemos un reto!!
Vamos a hacer un experimento:
Materiales:
1-. Papel de cocina.
2-. Rotuladores de varios colores.
3-. Recipiente con agua.
Pasos:
1-. Corta una tira de papel de cocina.
2-. Pinta en la parte inferior del papel los colores del ARCOIRIS. Hay que hacer una banda ancha en cada extremo del papel.
3-. Coloca el papel sobre el recipiente con agua y verás como el ARCOIRIS llena toda la tira de papel.
Hoy, os proponemos un masaje familiar, para liberar tensiones, y afrontar el fin de semana con toda nuestra energía.
Tendremos que buscar un rincón tranquilo, en un ambiente relajado. Se necesita un mínimo de 2 personas, pero puede participar toda nuestra familia sentándonos en el suelo, formando un trenecito…
También podemos poner a prueba nuestra creatividad, podéis introducir nuevos animales al masaje (serpiente, caracol, mariquita…), ¡A ver qué se os ocurre!
¿Estáis listos?
¡¡¡Pues ahí va!!!
Esperamos que os haya gustado mucho este masaje tan divertido, y…
¡¡¡¡Muy buen fin de semana!!!!
ARIADNA y su hermano Jose se lo han pasado fenomenal con la relajación. Además de que han inventado otros animales, ha ido una actividad muy enriquecedora para la familia.
Jugar a las adivinanzas, favorece el desarrollo intelectual y crítico, fomenta la creatividad, despierta nuestra imaginación y enriquece nuestro vocabulario.
Os proponemos que recitéis una ADIVINANZA relacionada con algún alimento sano.
¡Vuestros compañeros tendrán que adivinarlas!
¡¡¡Será muy divertido!!!
¿CÓMO LO VAMOS A HACER?
Para la ADIVINANZA: Podéis enviar vuestras adivinanzas redactándolas, en un folio. Te puede ayudar mamá y papá.
Para las SOLUCIONES: Nos podéis dejar un Comentario en el blog.
¡Vamos a abrir nuestra imaginación y a pensar nuestras adivinanzas!
Aquí os dejamos la primera adivinanza:
«Roja por dentro,
verde por fuera.
Ten cuidado al comer
que pepitas suele tener»
¿Que fruta es?
¡¡¡¡Venga, Ánimo!!!!
¡¡¡¡Esperamos vuestra adivinanza!!!
¡Aquí están nuestras adivinanzas, esperamos vuestras soluciones en un comentario!
Actividad que favorece el desarrollo de la motricidad fina y esto nos ayudará en la coordinación de mano y ojos; lo que será de gran ayuda a la hora de aprender a trazar letras, dibujar, pintar,… Las seños de infantil hemos preparado una serie de actividades muy divertidas para practicar y aprender a utilizarla.
Podéis escoger la actividad que más os guste, pero también podéis dejar volar la imaginación e inventar vuestra propia actividad.
¡¡ESPERAMOS VUESTROS TRABAJOS!!
¡Hemos cogido las tijeras y han resultado estos magnificos trabajitos!
ARIADNAha cortado pajitas con ayuda de mamá, las ha insertado solita, ¡que no es nada fácil! , y lo ha hecho muy concentrada. El resultado final, de su excelente trabajo, ha sido un precioso collar.
¡ARIADNA ERES UNA CAMPEONA!
ROCÍO A.ha recortado muchas cositas, ya veis que le encanta recortar. Ha recortado pajitas y las ha insertado, ha heccho una espiral y un sol preciosos, un pulpo gracioso y una corona de princesa.
¡ROCÍO ERES UNA CAMPEONA!
VALENTINOha recortado pajitas y las ha insertado en un palito. También ha hecho un erizo precioso y le ha recortado sus púas. Se lo ha pasado genial haciendo estas actividades con las tijeras.
¡VALENTINO ERES UNA CAMPEÓN!
ALBA ha hecho un erizo y le ha quedado precioso.
¡ALBA ERES UNA CAMPEONA!
SOFÍA ha hecho un erizo y le ha quedado genial.
¡SOFÍA ERES UNA CAMPEONA!
FEDERICO ha hecho un corona y le ha quedado genial.
Como sabéis, uno de nuestros momentos favoritos en el cole, es la hora del cuento…
¿ A que sí?
Siempre comenzamos mirando la portada, ¿ Qué colores vemos? ¿Qué personajes aparecen? ¿Hay letras?
¡Si! Podemos ver el título, el autor@ …
Mirando la portada de un cuento, podemos imaginar tantas cosas…
Es el momento mágico justo antes de abrirlo y descubrir qué secretos esconde en su interior.
Hoy, os vamos a proponer un reto muy especial.
Buscaremos por casa un cuento que nos guste mucho, y, con materiales que tengamos (recordad que NO hay que salir de casa a comprar nada) y una buena dosis de imaginación y creatividad, vamos a recrearla.
Lo importante es pasar un buen rato, y que no pare la diversión.
A modo de ejemplo, Las seños hemos recreado portadas de cuentos para vosotr@s
,-*’ ^ ‘~*-.,_,.-*~ CIRCUITO EN CASA ~*-.,_,.-*~’ ^ ‘*-,
Desde los peques, hasta los adultos, necesitamos realizar actividad física, ya que es muy necesaria para nuestro bienestar físico y para sentirnos bien. Tenemos que evitar el sedentarismo, descargar adrenalina y tensión, por ello os proponemos un circuito en casa.
¿ CÓMO HACER EN CASA UN CIRCUITO?
Se trata de guiar a nuestros peques y proponerles actividades entretenidas y motivadoras, nos tenemos que adaptar tanto a los espacios que tengamos en casa , que no tienen que ser tampoco muy grandes y a los objetos de los que podamos disponer: pelotas, sillas, sofás, cojines, aros, colchones, colchonetas o escaleras para que el niño pueda subir, bajar, saltar o hacer pequeños equilibrios..
La cuestión es moverse y divertirse con ello.
Podemos motivar a los peques haciendo que nos ayuden en el diseño del circuito, introduciendo dificultades o pruebas que les motiven como incluir en el circuito volteretas en un colchón, llevar la cuchara en la boca con un huevo, pasarse una pelota entre las piernas…´´
OS DEJAMOS ESTE VÍDEO COMO EJEMPLO
¿ OS ATREVÉIS?
Nos podéis mandar una foto o un pequeño vídeo de la actividad
Nota: Si tenéis dificultades para enviar el vídeo a través del correo,
se lo podéis enviar a la delegada a través de WhatsApp y ella nos los enviará.
¡¡ VAMOS ANIMAOS !!
¡¡ LO PASARÉIS GENIAL!!
SOFÍA ha hecho un pequeño circuito de coches y cuentos.
Y seguimos trabajando con propuestas de interiorización de conceptos.
Hoy vamos a poner énfasis en las figuras geométricas.
La actividad consiste en localizar figuras geométricas en objetos cotidianos que tengamos en casa y que respondan a las diferentes figuras que debemos trabajar por edades.
Por ejemplo: mesa rectangular, posavasos circular, marco de fotos cuadrado,… etc.
Para la realización de esta tarea vamos a secuenciar los contenidos por edades y niveles de dificultad, aunque siempre es orientativo, por supuesto. Si te atreves con más… genial!!!
3 años
BUSCAMOS OBJETOS CON FORMA DE
CÍRCULO, CUADRADO Y TRIÁNGULO
4 años
BUSCAMOS OBJETOS CON FORMA DE
CÍRCULO, CUADRADO, TRIÁNGULO Y RECTÁNGULO.
5 años
BUSCAMOS OBJETOS CON FORMA DE
CÍRCULO, CUADRADO, TRIÁNGULO, RECTÁNGULO, ROMBO Y CUBO.
FUENTE IMÁGENES: Google imágenes
Pero antes de comenzar la búsqueda por casa… vamos a ver este bonito cuento titulado
«Por 4 esquinitas de nada»
de Jerôme Ruillier, donde los protagonistas son figuras geométricas y que nos invita a la reflexión, ya que se aprenden diferentes valores relacionados con la diversidad, la inclusión y la igualdad.
Ya que…
«Si enseñamos a los niños a aceptar la diversidad como algo normal,
no será necesario hablar de inclusión, sino de convivencia».
Daniel Comin
Espera… no empieces todavía!!! Aún nos queda la audición de estas canciones tan divertidas. Escuchadlas y animaos a cantar y bailar!!!
Ahora SI podemos realizar la tarea de hoy!!!
Comienza la búsqueda…
Y ya sabéis, esperamos vuestras fotos
para que los compis del cole puedan veros
y estar todos un poquito más cerca!!!!
ALBA ha encontrado en casa varios objetos con formas geométricas, nos muestra un plato con forma de círculo, el gorro de su peluche con forma de triángulo y hasta nos presenta la forma ovalada de un huevo.
¡BUEN TRABAJO ALBA!
SOFÍA nos enseña objetos que ha encontrado en casa con diferentes formas geométricas. ¡¡Incluso nos muestra un rectángulo y un rombo!! ¡Fantástico!
¡BUEN TRABAJO SOFÍA!
VALENTINO ha encontrado varios objetos con formas geométricas y hasta se ha atrevido con el óvalo y el rectángulo ¡ Eres un CAMPEÓN!
¡BUEN TRABAJO VALENTINO!
YASSER nos ha dibujado personajes utilizando figuras geométricas y le han quedado fenomenal.
¡Precioso dibujo! ¡Eres un CAMPEÓN!
ARIADNA ha encontrado una gran cantidad de objetos con forma de círculo, cuadrado y triángulo. Y hasta ha encontrado en casa formas de óvalo, estrella, corazón y hasta de cilindro. ¡Además lo ha pasado fenomenal encontrando tantas figuras! ¡Me pongo muy contenta!
¡LO HAS HECHO FENOMENAL ARIADNA, CAMPEONA!
ROCÍO A. nos enseña objetos que ha encontrado en casa con diferentes formas geométricas. ¡¡Incluso nos muestra un rectángulo y un rombo!! ¡Fantástico!
¡Y además se ha atrevido a dibujar todas estas figuras geométricas!