CORTOS EN CASA

¡¡HOLA PEQUES!!

 

Cómo esta semana os habéis portado muy bien, habéis trabajado mucho creando el jardín en casa, preparando vuestro desayuno con las brochetas saludables, haciendo el yoga de la primavera y las bandejas sensoriales, ha llegado el momento de descansar, dejamos la actividad de hoy para un momento en el que podamos estar con papá, mamá, …, es decir, con nuestra familia!!

Hoy queremos que disfrutéis de una sesión de cine muy especial

1.  Hacemos palomitas de maíz.

2.  Nos sentamos en un lugar cómodo, junto a nuestra familia.

3.  Vemos el vídeo titulado «Cuerdas».

                     4.  Comentamos el vídeo con nuestra familia.

«Cuerdas» es un cortometraje que trata sobre la discapacidad y la amistad…

… ¿Estáis preparados?


CUERDAS


Y ahora otro corto titulado: «Día y Noche» es un cortometraje en el que los personajes aprenden a ver lo positivo en el otro y aprenden a gustarse. 


DÍA Y NOCHE

¡¡ESPERAMOS QUE OS HAYAN GUSTADO MUCHO!!

¡¡FELIZ FIN DE SEMANA!!

 

#ValoresAmistad

#SeguimosEnCasa

#OsEchamosDeMenos

SPRIN I SPY

This week is for: SPRING!

I really like this season… and you?

Firstly, we review the weather.

I’m sure that you will recognize this song:

¡Esta semana la dedicamos a la PRIMAVERA!

Realmente me encanta esta estación, ¿y a ti?

Primero, vamos a repasar el tiempo.

Estoy segura de que reconocerás esta canción.

Click

 

And then we try to guess «how’s the weather?»

Después, trata de averiguar «¿cómo es el tiempo?»

Click

 

Now we work concentration, numbers…

Count the number of each type of spring item.

Write the numeral in a comment.

 

How many RAIN CLOUDSare there?

How many UMBRELLAS are there?

How many BUTTERFLIES are there?

How many TULIPS are there?

How many SUNS are there?

Ahora, trabajaremos la concentración, los números…

Cuenta el número de cada elemento de la primavera.

Después escribe en los comentarios el número en inglés.

 
 

¿Cuántas nubes de lluvia hay?

¿Cuántos paraguas hay?

¿Cuántas mariposas hay?

¿Cuántos tulipanes hay?

¿Cuántos soles hay?

ONE

TWO

THREE

FOUR

FIVE

SIX

SEVEN

EIGHT

NINE

and… TEN

*Teacher Natalia*

 

 

PALABRAS DE PRIMAVERA

 

 

Ya estamos en PRIMAVERA! y ¿Cómo lo sabemos? Pues porque los pájaros están muy cantarines, las flores empiezan a salir de mil colores y si damos un paseito por el campo podremos observar cómo nuevos animalitos salen a pasear. Además cuando llueve,….uuhhhhmmm… huele a tierra mojada y nos visita un precioso Arco Iris de colores!

Por eso, os proponemos un juego de letras y palabras para jugar con los elementos de la Primavera, pero,…

 Cuidado! Debéis estar muy atentos para no perder detalle! ya que para realizar este juego necesitaremos una bandejas sensoriales, ¿Que cómo se preparan?, ¡Pues muy fácil! Te lo contamos enseguida…

¿Preparad@s?¿List@s?¡Ya!

Materiales:


Bandeja de cocina, plato,tupper, fuente baja,…


Harina,sal, arroz, sal de baño, pan rallado,… o cualquier otro ingrediente de cocina que podamos introducir en la bandeja y nos permita realizar trazos y dibujos.


Preparación


Introducimos el ingrediente elegido dentro de la bandeja. Solo una pequeña cantidad que cubra la superficie de la bandeja, pero que nos permita que, al realizar un dibujo o trazo, se vea la superficie de abajo, como en la imagen que os dejamos de ejemplo.

Bandeja de madera con arena para letras - Montessori

Estas bandejas son geniales para la actividad de hoy, ya que al trazar con el dedo nos permiten dibujar y escribir trazos de manera divertida. Que es precisamente, lo que vamos a hacer la actividad que tenemos preparada.

Pero,…¿qué vamos a dibujar o escribir en estas bandejas? 

A continuación os enseñamos las propuestas de hoy, unas tarjetas con dibujos y palabras de PRIMAVERA que las seños hemos hecho con mucho cariño.

Como veréis, os dejamos tarjetas en forma de vídeo-libro, para que,  podáis verlas y escuchar su nombre y otras tarjetas en forma de cartas, para que podáis ir pasándolas y escribiendo sus letras, palabras o realizar los dibujos que más os guste.

Dinámica del juego:

1. Visionado del vídeo-libro. Escuchad muy atentos y no perdáis detalle de cada imagen y su palabra. ¿Sois capaces de repetirlas vosotr@s solit@s?


2. Bandeja sensorial. Ahora, coged la bandeja que hemos preparado antes. En el teléfono, ordenador o dispositivo que estéis utilizando, abrid las imágenes de las tarjetas. Id eligiendo y escribiendo la palabra o dibujo que más os guste. ¿Cuántas palabras seréis capaces de escribir? Seguro que muchas, solo lo tenéis que intentar, veréis qué divertido!


A continuación os dejamos las tarjetas de Primavera, con unas pautas para que vuestra familia os pueda ayudar en el juego.

____________________________________________

 

3 AÑOS.

 

1. Visionado del vídeo-libro. Podéis verlo, escucharlo, jugar a repetir la palabra o adivinarla antes de oírla.

 

2. Bandeja sensorial. Ahora nos prepararemos para jugar con las letras. Coge tu bandeja sensorial y estas cartas que te dejamos a continuación (podéis ir viéndolas en el teléfono u otro dispositivo, pasándolas una a una). En estas cartas encontramos las imágenes de Primavera junto con la letra inicial de cada palabra. Podemos jugar a escribir las letras de las palabras y realizar bonitos dibujos de Primavera.

 LETRAS PRIMAVERA

 

Siempre respetando el ritmo de cada niño y niña, ya que lo más  IMPORTANTE es DISFRUTAR con la actividad y adquirir SEGURIDAD a la hora de escribir. También, si os apetece, podéis animaros a realizar bonitos dibujos de Primavera.

Con esta actividad no sólo trabajaremos la

lectoescritura de forma lúdica y divertida, sino también el lenguaje oral, discriminación fonológica, motricidad fina o estimulación sensorial, entre otros aspectos básicos de nuestra Etapa y el desarrollo infantil.

Esperamos que os guste mucho esta experiencia y os animéis a escribir muchas letras y palabras en estas bandejas tan divertidas!

 
ARIADNA ha dibujado en su bandeja un arco iris, ha realizado las letras A e  I y además se ha dibujado a ella misma.
¡BUEN TRABAJO!
 
 
ROCÍO A. ha realizado en su bandeja la letra R de Rocío y se ha dibujado y también ha dibujado un sol y la letra S.
¡BUEN TRABAJO!
 
 
 
 
SOFÍA ha dibujado  en su bandeja una flor y se ha atrevido a escribir FLOR.
¡BUEN TRABAJO!
 
 
 

#TodoVaASalirBien

#NosQuedamosEnCasa

#BandejasSensoriales

#LectoescrituraDivertida

#PalabrasDePrimavera

EL YOGA SE VISTE DE PRIMAVERA

¡HOLA PEQUES!

¿COMÓ ESTÁIS ESTÁ MAÑANA?

HOY OS PROPONEMOS UNA SESIÓN DE YOGA CON MUCHAS ACTIVIDADES.

EL CUENTO DE PRIMAVERA «EL BOSQUE ENCANTADO»

UNA CANCIÓN EN INGLÉS DE LAS MARIPOSAS

Y POR ÚLTIMO, UNA RELAJACIÓN DE UNA RANITA

ESPERAMOS QUE OS HAYA GUSTADO LA SESIÓN DE HOY. NO TENÉIS QUE MANDARNOS NINGUNA FOTO NI VIDEO DE ESTA ACTIVIDAD, SÓLO DISFRUTADLA MUCHO. 

¡OS QUEREMOS!

NAMASTE

 

#ActividadesDivertidas

#NosQuedamosEnCasa

#YogaParaNiños

#YogaEnCasa

#TodoIráBien

BROCHETAS DE COLOR

¡Hola peques!

 

Ya estamos aquí otra vez para seguir divirtiéndonos en familia, proponiendo nuevas actividades.


¡Hoy vamos a hacer brochetas saludables! Ahora os explico como, ya que vamos a realizar series con ellas.


Y bien ¿qué es una serie? Es un conjunto ordenado de elementos según un determinado criterio, es decir una secuencia lógica que se repite. Con ellas se familiarizan con relaciones de orden entre elementos de un  mismo conjunto. Se desarrollan habilidades como el pensamiento lógico y  la atención , entre otras muchas.


Aquí os pongo un ejemplo para que lo entendáis, aunque en nuestra actividad de hoy utilizaremos elementos diferentes.

 

¿Habéis visto que divertido? Pues nos ponemos manos a la obra.


Vamos a secuenciar la actividad por edades y por nivel de dificultad, pero no paramos a nadie, si te resulta fácil puedes continuar. ¡Así que empezamos!


3 años: Comenzamos con algo sencillo, con dos elementos como fresa y plátano. Recordar que tenemos que seguir la serie fresaplátanofresa-plátanofresaplátano….

brochetas de frutas | CocinaDelirante

 

4 años: aumentamos el nivel y añadimos un elemento, kiwi, ahora tenemos tres elementos. Fresa– plátano– kiwi– fresa– plátano– kiwi 

La clase de María José: RECETA :BROCHETAS DE FRUTAS

 

5 años: Ahora un poco más difícil. Cuatro elementos,fresa– piña– uva– kiwi-y volvemos a repetir….

POSTRES PARA HACER CON NIÑOS CON FRESAS - Sortir amb nens

 

Importante: si no tenéis palos para pinchos no pasa nada, las podéis hacer igualmente sobre un plato.


¡Ahora a divertirse! Esperamos vuestras creaciones, ya sabéis que debéis dejar volar vuestra imaginación, lo que proponemos es solo un ejemplo de las múltiples de posibilidades que existen.

¡Nuestras fantásticas brochetas de frutas!

SOFÍA ha preparado unas brochetas, haciendo una serie de dos frutas: sandía y uvas. ¡Tienen una pinta buenísima!

¡MUY BIEN SOFÍA!

ROCÍO A. ha preparado sus brochetas de fresas y plátano.

¡Estaba deseando probarlas, seguro que estaban deliciosas! 

¡MUY BIEN ROCÍO!

 

 

Las brochetas de VALENTINO son de manzana  y plátano

¡Muy sanas y seguro que estaban deliciosas! 

¡MUY BIEN VALENTINO!

ARIADNA  ha preparado brochetas con dos frutas: fresa- plátano. Y también se ha atrevido a hacer una brocheta de tres elementos: fresa-piña-kiwi

¡ Seguro que estaban deliciosas! 

¡MUY BIEN ARIADNA!

#SeguimosEnCasa

#MatemáticasDivertidas

#series lógicas

#EducaciónInfantil

RETO 9: Crea tu propio jardín en casa

Comienza la semana y seguimos con nuestros retos en casa…

Hoy toca el RETO 9 y consiste en crear tu propio jardín en casa.

   Ya sabéis que es primavera y en esta época del año crecen muchas flores de colores, tamaños y formas muy diferentes. Por eso queremos que tengáis vuestro propio jardín hecho por vosotros mismos con las flores más originales y divertidas que se os ocurra dibujar.

   Para ello podéis utilizar cualquier soporte que tengáis en casa, un cartón grande, cartulina, papel contínuo, papel de cocina,…

    Las flores se harán con rotuladores, ceras, pintura,… da igual, lo importante es el colorido y la creatividad. Podéis hacer cualquier tipo de trazo, en espiral, círculos, cuadrados, líneas rectas o curvas… en fin, lo que se os ocurra.

   Aquí os dejamos un ejemplo de cómo podéis hacer el jardín, no importa el tamaño, si es grande o pequeño, lo importante es que disfrutes en la realización de tu tarea.

Espera, espera…. no comiences todavía!!!!

Antes de empezar queremos que veáis este video de «Las 4 estaciones de Vivaldi», un clásico en nuestra música que te invita a imaginar un mundo lleno de lugares maravillosos.

NO nos podemos resistir, también os dejamos un Musicograma de La Primavera, ya que consideramos que la música clásica es algo fundamental para trabajar con los más pequeños.

Y ahora sí puedes hacer tu jardín… 

te proponemos que pongas la música de «Las 4 estaciones de Vivaldi» mientras lo pintas y que te dejes llevar… seguro que te inspira y te conviertes en un artista ejemplar.

Bueno chicos, esperamos vuestros maravillosos jardines de primavera, a disfrutar y dejad volar vuestra imaginación.

 

¡¡¡Ya están aquí nuestro preciosos jardines de primavera!!!

 

SOFÍA ha realizado un jardín primaveral con flores, insectos y todo lo que encontramos en la naturaleza en primavera.

¡Te ha quedado precioso y RETO CONSEGUIDO!

VALENTINO ha coloreado su jardín con bonitas flores y muchos colores.

¡Te ha quedado precioso y RETO CONSEGUIDO!

ROCÍO A. ha realizado su jardín de primavera con pintura de dedos y ha hecho unas flores muy bonitas.

¡Te ha quedado precioso y RETO CONSEGUIDO!

 

 

 

 

 

 

ARIADNA ha creado su jardín con bonitas flores y ha utilizado pupurina.

¡Te ha quedado precioso y RETO CONSEGUIDO!

#SeguimosEnCasa

#primavera

#lascuatroestacionesdevivaldi

 

¡¡ FIESTA DE LA PRIMAVERA!!

¡¡Y LLEGÓ EL DÍA DE LA FIESTA DE LA PRIMAVERA!!

 

Y que mejor forma para celebrar HOY el EL DÍA DE LA FAMILIA  que con una FIESTA DE LA PRIMAVERA, para ello vamos a decorar en familia una habitación con motivos primaverales, podemos utilizar nuestro atrapasueños, flores, guirnaldas de flores ,mariposas, mariquitas, arco iris, sol, dibujos …… 

 

y si tenemos pinturas de cara pues nos la pintamos y nos vestimos con adornos primaverales y/o nos disfrazamos .

 

 Para la MERIENDA nos preparamos una MACEDONIA DE FRUTAS  de primavera  y así tendremos energía para bailar estas canciones.

 

¿ LISTOS PARA BAILAR?

 

¡¡¡¡¡QUE COMIENCE LA FIESTA!!!!!

 

Os dejamos unas canciones para bailar

 
 

¿ HACEMOS UNA FIESTA?

¡¡De esta actividad NO hace falta que nos enviéis nada!! ¡¡A DISFRUTARLA!!

#DíaFamilia

#FiestaPrimavera

#SeguimosEnCasa

#OsEchamosDeMenos 

Finger family

Hello children!

Today is a very special day: ‘The DAY OF FAMILIES‘!

Listen to this song to learn about the members of a family.

It is very catchy… So, sing and dance it!

¡Hola niños/as!

Hoy es un día muy especial: ¡’El día de las familias’!

Escucha esta canción para aprender los miembros de algunas familias.

Es muy pegadiza… ¡Así que canta y báilala!

 

https://www.youtube.com/watch?v=G6k7dChBaJ8

Now, it’s the moment to do your own ‘Finger Family’

These are some ideas…

Ahora es el momento de hacer tu propia ‘Finger Family’.

Estas son algunas ideas…

I hope you enjoy the day!

* Regards, Teacher Natalia *

Mensajes de Primavera

¡HOLA PEQUES!

 

Hoy os proponemos una actividad que OS SORPRENDERÁ!

Vamos a realizar unas FLORES de primavera muy especiales, flores con MENSAJES SECRETOS

 

 ¿Estáis preparad@s?

 

¡Pues vamos allá!

 

Materiales:

 

– Folios de papel.

– Lápiz o rotulador.

– Rotuladores, ceras, lápices de color,…

– Tijeras.

– Bandeja de cocina.

– Agua.

 

Preparación:

 

1. Dibujamos varias siluetas de flores en un folio.

 No las dibujéis demasiado grandes ni demasiado pequeñas,

 un tamaño que l@s peques puedan recortar con facilidad.

 

2. Escribimos en el centro de la flor nuestro mensaje secreto.

 Puede ser una palabra de amistad, amor, divertida,… 

que queramos hacer llegar a nuestr@s amig@s o familiares queridos.

 

3. Coloreamos nuestra flor con los colores que más nos gusten.

 

4. Recortamos la flor por su silueta, con mucho cuidado.

 

5Doblamos los pétalos de la flor hacia adentro, de manera que 

la flor quede cerrada y no se vean los colores.

 

6. Echamos un poco de agua en la bandeja.

 

7. Ponemos las flores encima del agua,… Esperamos un poquito…

 

¿Sabéis qué pasará?, Venga pensad un poquito y decidle vuestras ideas a mamá y papá, mientras…

 

¡SORPRESA!

 

Aquí os dejamos un vídeo donde os explica muy bien cómo podemos realizar esa actividad, 

para que no nos quede ninguna duda, esperamos que os guste mucho!

 

 

PINCHA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO

MENSAJES DE PRIMAVERA DE SOFÍA

¡PRECIOSO!

 

MENSAJES DE PRIMAVERA DE ROCÍO

¡PRECIOSO!

 

MENSAJES DE PRIMAVERA DE ARIADNA

¡PRECIOSO!

 

#TodoVaASalirBien

#NosQuedamosEnCasa

#Primavera

#MensajesSecretos

ATRAPASUEÑOS DE PRIMAVERA

Hoy vamos a fabricar un precioso 

PASOS:

1. Dejar volar la imaginación.

2. Buscar materiales reciclados, para la base y la decoración.

3. Decorar y poner un hilo o lana para poder colgar.

4. Colgar en vuestra habitación.

A continuación, os mostramos un modelo de atrapasueños, 

seguro que vuestra imaginación nos sorprende.

¡¡Esperamos las fotos de vuestros atrapasueños!!

¡ Qué bonito Atrapasueños Primaveral!

¡PRECIOSO SOFÍA!

¡PRECIOSO ROCÍO!

  ¡PRECIOSO ARIADNA!

                       

 

 

 

 

 

 

#SueñosBonitos

#SeguimosEnCasa

#OsEchamosDeMenos 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.