Tutoría de Apoyo el Estudio para la Obtención de Titulación Básica de Idioma (Inglés)
Este plan de estudios fue establecido por la LOE, que estructura las enseñanzas de las Escuelas Oficiales de Idiomas en tres niveles: nivel básico, intermedio y avanzado.
Nuestras enseñanzas presuponen un aprendizaje en el uso, un enfoque activo; es decir, el alumnado utiliza la lengua llevando a cabo tareas, y para ello se sirve de actividades comunicativas lingüísticas.
El Nivel Básico comprende dos cursos y permite alcanzar una competencia elemental en el uso del Inglés .El curso de Nivel Básico 1 está anclado en el nivel A1+ y el Nivel Básico 2 en el nivel A2+.
La finalidad principal del Nivel Básico es la de iniciar al alumnado en el uso del idioma receptiva y productivamente, tanto de forma hablada como escrita, para desenvolverse en situaciones cotidianas donde pueda producir textos breves, en lengua estándar y con elementos lingüísticos de uso frecuente.
Esta modalidad de enseñanza se imparte mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, con un sistema basado en el seguimiento del aprendizaje del alumnado a través de una plataforma educativa específica adaptada a tales efectos por la Consejería de Educación y por la propia labor del profesorado de las distintas materias.
Nuestra enseñanza a distancia se caracteriza por los elementos siguientes.
- Uso de medios técnicos.
Esto permite superar las dificultades surgidas de las fronteras de espacio y tiempo, de tal manera que los alumnos pueden aprender lo que quieran, donde quieran y cuando quieran. Este uso también trae consigo una serie de inconvenientes, que deben ser tenidos en cuenta. Los mayores son la necesidad de un conocimiento fluido de la plataforma, de los instrumentos que la componen y la inevitable aparición permanente de dificultades de tipo técnico.
- El alumno como organizador de su propia formación.
En la enseñanza a distancia, es el alumno el que tiene que saber gestionar su tiempo y decidir su ritmo de aprendizaje. En definitiva, el alumno debe ser mucho más autónomo, y se le exige una mayor autodisciplina respecto a los alumnos presenciales. De ahí que se afirme que lo primero que tiene que aprender es, precisamente, a aprender, pues de eso dependerá su éxito.
- Tutorización.
La labor de tutorización se convierte aquí en fundamental, ya que va mucho más allá de la simple tutoría de la escuela presencial. Es necesaria una intervención activa y permanente del profesor en esta modalidad de aprendizaje. TENIENDO EN CUENTA LAS RECOMENDACIONES DEL PROFESOR TUTOR DE LA EOI, ENFOCAREMOS LA METODOLOGÍA ACTIVA, PARTICIPATIVA EN EL REFUERZO CONTÍNUO DE LA RESOLUCIÓN DE DUDAS GRAMATICALES Y EL REFUERZO Y PRÁCTICA DE TODAS LAS DESTREZAS, PERO FUNDAMENTALMENTE SPEAKING (INDIVIDUAL Y EN PAREJAS) Y WRITING (CORRIGIENDO LAS DUDAS SURGIDAS A LA HORA DE ELABORAR UNA COMPOSICIÓN ESCRITA).
- Aprendizaje por tareas.
Más que los contenidos, el núcleo del trabajo desarrollado por el alumno pretende ser la tarea, cuya realización se convierte en objetivo inmediato por parte del alumno, que intentará resolverla usando los distintos materiales propuestos en los contenidos.
En la plataforma el alumn@ tendrá en cada curso académico seis unidades de aprendizaje. En cada una de ellas, al finalizar tendrá que realizar unas tareas evaluables, escritas, orales y de mediación.
Conviene centrarse en dos aspectos que son fundamentales para atender a la diversidad de nuestro alumnado y sus características particulares, y son: la motivación y el interés.
Aunque en principio el interés y la motivación del alumnado se presuponen, al tratarse de un tipo de enseñanza no obligatoria, no siempre es así.
Las razones para aprender un idioma son diversas y es de vital importancia el promover el interés y la motivación de los alumnos para que no se produzcan abandonos a mitad de curso, por la dificultad que puede conllevar compaginar el trabajo o estudios, las obligaciones y diferentes particularidades personales y familiares de los alumnos con la dedicación al estudio del idioma elegido.
Por tanto, algunas normas básicas que se deben tener en cuenta a la hora de atender a la diversidad del alumnado de esta tutoría de apoyo son:
- Fomentar la autoestima.
- Fomentar una actitud positiva en el aula virtual
- Explicar con claridad cuáles son los objetivos del aprendizaje de un idioma.
- Fomentar la participación activa y continua de los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje (deben sentirse responsables de su propio aprendizaje y entender que son ellos los protagonistas y últimos beneficiados de que este proceso sea exitoso), deben involucrarse en todas las actividades que se lleven a cabo en el aula, así como aquellas otras actividades extraescolares que estén relacionadas con su aprendizaje.
- Insistir en la importancia para los alumnos de que aquello que están aprendiendo no sirve únicamente para aprobar unos exámenes y obtener una certificación académica, sino que será algo que les resultará útil en su vida fuera de las aulas (viajes, trabajo, relaciones personales, etc.).
- Añadir, por último, que el certificado B1 es necesario al finalizar cualquier grado universitario.
- El alumnado debe estar matriculado en la EOI “Carlota Remfry” de Linares, modalidad SEMIPRESENCIAL y en el Centro de Adultos “Paulo Freire” para poder asistir a las Tutorías de Apoyo al Estudio en colaboración con la enseñanza Semipresencial de la Escuela Oficial de Idiomas de Linares.