PROYECTO “MONSTRUITOS OTOÑALES EN MI COLE” (Semana del 29 al 31 octubre)
Este proyecto ha sido elaborado para llevar a cabo con el alumnado de educación infantil y educación primaria del C.P.R. Federico García Lorca durante la semana del 29 al 31 de Octubre.
El objetivo es aprovechar con la celebración de Halloween para que el alumnado conozca, a través de la investigación-acción, cuáles son los orígenes de esta festividad y que, al mismo tiempo, desarrollen todas las competencias básicas en torno a esta temática.
También tiene como objetivo la celebración del día del otoño, como principal fin el conocimiento de los productos otoñales y del reconocimiento de su entorno en esta época del año, siendo este proyecto, un signo de interculturalidad educativa.
Y se va a enmarcar dentro del Programa Educativo «Creciendo en Salud», línea educativa de alimentación saludable, como objetivo planteado dentro del Plan de centro educativo.
Para conseguir todo lo mencionado anteriormente, desarrollaremos distintas actividades:
- ACTIVIDADES DE INICIACIÓN:
– Ante la proximidad de las fechas, en Asamblea haremos una lluvia de ideas, para detectar los conocimientos previos que el alumnado tienen acerca de los orígenes de Halloween, de los frutos y productos otoñales, de recetas que conozcan, sobre el entorno más cercano,…
– Se organizará una búsqueda de información por parte del alumnado sobre el tema de Halloween, para conocer sus conocimientos previos sobre el tema.
- ACTIVIDADES DE DESARROLLO:
– Buscaremos, por grupo, historias de Halloween interesantes en Internet y nos encargaremos de contarlas al resto de la clase, tratando de reconocer y usar la 1ª lengua extranjera inglés con ayuda de la maestra especialista en esta área (se podrán escenificar).
– Taller de máscaras y caretas: elaboración de caretas relacionadas con Halloween (calabaza, murciélago, bruja, monstruos, fantasmas,…) para tener la posibilidad de venir disfrazados el día de la degustación. A cargo del especialista de inglés.
– Taller de Cocina: búsqueda de recetas para elaborar en casa y traer el día del desayuno. En infantil serán los papas los encargados de la receta. En colaboración con las familias.
– Taller de decoración Halloween: elegiremos un modelo monstruo y haremos pósters para la decoración de la puerta del aula, así como, para la entrada principal del cole, usando calabazas e incorporando velas, siluetas de brujas, murciélagos, monstruos, gatos negros, arañas,… Realizaremos adornos y guirnaldas decorativas con motivos de Halloween. Se encargará el especialista de inglés.
–Taller de decoración otoñal. Aula de Infantil. Se decorará el árbol de las estaciones, utilizando diferentes técnicas de plástica. (pinturas, hojas,…)
– Taller de libro de recetas saludables: las recetas buscadas se incluirán en un libro, siguiendo un patrón establecido previamente. El tutor/a lo coordinará.
Cada alumno/a incluirá la receta sana y saludable que ha elaborado en casa con frutos y productos otoñales en una libreta previamente preparada.
Este libro será elaborado en cada centro y quedará en éste para seguir incluyendo, en caso de ser conveniente, otras recetas típicas de otras festividades. Se titulará “BIBLIOCHEF”.
– Desayuno intercultural: se degustaran todas las recetas aportadas por las familias y por los y las docentes que quieran colaborar, y se compartirán en los respectivos colegios de cada municipio.
– Aprendizaje colectivo de adivinanzas, canciones y recitado de poesías relacionadas con Halloween y el otoño.
- ACTIVIDADES DE SÍNTESIS:
– En pequeños grupos, elaboración de los murales-resumen que dan respuesta a los interrogantes iniciales. Comparación de ideas: lo que sabíamos al principio y lo que sabemos ahora.
– Difusión en la red de lo aprendido. Utilizaremos la Web-Blog y periódico del colegio para plasmar todos los pasos que hemos ido siguiendo en el proyecto y darlos a conocer a la comunidad educativa.
Comentarios recientes