DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (25/11/2020)

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres 2020 se celebra el 25 de noviembre en recuerdo al asesinato de las hermanas Mirabal, conocidas como “las mariposas”, tres activistas dominicanas contra el régimen de Rafael Trujillo.

Las tres mujeres regresaban a casa después de visitar a los maridos de dos de ellas en la cárcel de Puerto Plata cuando fueron interceptadas por agentes del Servicio de Inteligencia Militar del régimen. Fueron golpeadas hasta la muerte. Después, colocaron los cuerpos en el coche en el que viajaban y los arrojaron por un barranco para que pareciera un accidente. Su asesinato el 25 de noviembre de 1960.

En 1981, 20 años más tarde de su muerte se celebró en Bogotá el Primer Encuentro Feminista de Latinoamérica y el Caribe y fue allí donde se decidió asignar al 25 de noviembre como el Día contra la violencia de género, en memoria de la tres hermanas asesinadas.

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer«todo acto de violencia basado en el género que tiene como esultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la vida privada».

Día para reivindicar la defensa de los derechos de las mujeres

La ONU pidió en 1999 que el 25 de noviembre sea, en todo el mundo, una jornada de reivindicación. A través de una resolución pide a gobiernos, organizaciones internacionales y no gubernamentales que convoquen actividades dirigidas a sensibilizar sobre el problema y a reclamar políticas en todos los países para su erradicación.

El objetivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres no solo es llamar la atención sobre la desigualdad, la discriminación, los femicidios y las distintas formas de violencia machista, sino también reclamar políticas públicas para prevenirla y acabar con ella.

La violencia contra las mujeres se manifiesta de forma física, sexual y psicológica. 

A continuación se presentan las distintas actividades que se han llevado a cabo en nuestro C.P.R. Federico García Lorca para desarrollar esta efeméride.


 

Pincha en este enlace para ver el documento creado en el aula de 1º y 2º de Los Baños:

NI UN BESITO A LA FUERZA

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.