AUTOCUIDADOS Y ACCIDENTALIDAD
Dentro del Programa “Creciendo en Salud” desde la Línea de intervención de Autocuidados y Accidentabilidad se pretende que el alumnado desarrolle hábitos saludables de higiene personal mediante estrategias orientadas a procesos de aprendizaje que favorecen su adquisición, y que perduren durante sus vidas para prevenir problemas de salud.
Los hábitos saludables de higiene y autocuidados se adquieren en la infancia a través de un proceso de educación que corresponde fundamentalmente a las familias. No obstante, los programas de educación y promoción de la salud en los centros educativos son funda- mentales a la hora de reforzar estos hábitos en los niños y las niñas ya que complementan el trabajo que realizan las familias.
A continuación se presentan algunos enlaces de las actividades que estamos realizando en nuestro centro para desarrollar los autocuidados y accidentalidad (en algunas actividades se desarrollan de forma globalizada todas las líneas de intervención de Creciendo en Salud):
- Programa mi higiene y yo.
- Salud Bucodental. Aprovechando el día del libro y relacionándola con el Programa Educativo «Creciendo en Salud», en las distintas aulas se ha llevado a cabo un Kamishibai (teatro de papel) sobre la salud bucodental, donde los alumos/as de ciclo 3º han representado una historia al resto del alumnado de educación infantil y ciclos 1º y 2º de educación primaria.
- Tríptico «Tú Sonrisa es única». Se entrega a las familias todos los años, con previa charla al alumnado y familias.
Comentarios recientes