ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
La educación para la salud es un proceso educativo que tiene como finalidad responsabilizar a la ciudadanía para la defensa de la salud propia y colectiva. Una alimentación poco saludable y el no practicar actividad física con regularidad son las principales causas de las enfermedades crónicas más importantes. La infancia y la adolescencia son periodos cruciales para actuar sobre la conducta alimentaria y el sedentarismo, ya que las costumbres adquiridas en esta etapa van a ser determinantes del estado de salud de la futura persona adulta.
Numerosos estudios científicos realizados durante los últimos 20 años, han demostrado que un consumo adecuado de frutas y hortalizas, junto con la práctica de 60 minutos de ejercicio físico diario, ayudan a mantener un peso equilibrado y una salud óptima.
Para el desarrollo de la Línea de Intervención Estilos de Vida Saludable se proponen los siguientes bloques temáticos:
1. Actividad Física. La actividad y el ejercicio físico son considerados como una de las bases fundamentales para el buen estado de salud y el desarrollo integral de la persona. Producen una sensación de bienestar general, mejoran el estado de ánimo, ayudan a manejar el estrés, favorecen el crecimiento y la aceptación del cuerpo, fortalecen los músculos y huesos, aumentan las destrezas motrices, reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ayudan a controlar el peso, fomentan las relaciones y la sociabilidad, etc.
2. Alimentación Saludable. La adquisición de hábitos alimentarios saludables en esta etapa contribuye a la prevención de enfermedades que se manifestarán en la edad adulta. Permite el mantenimiento y promoción de la salud y el bienestar no solo en la niñez y adolescencia, sino potencialmente en las etapas posteriores de la vida.
A continuación se presentan algunos enlaces de las actividades que estamos realizando en nuestro centro para desarrollar los estilos de vida saludable (algunas actividades se desarrollan de forma globalizada todas las líneas de intervención de Creciendo en Salud):
- Desayuno saludable
- IV Semana Cultural. «I Olimpiada Rural».
- IV Semana Cultural. Deporte Paralímpico.
- IV Semana Cultural. Clausura (Museo olímpico, desfile olímpico, juegos antiguos, desayuno saludable típico andaluz, bailes, comida saludable de convivencia para toda la comunidad educativa).
- Proyecto Educativo «I Olimpiada Rural»
- Tríptico «I Olimpiada Rural»
- Recomendación para el «Desayuno Saludable«
- Taller recetas saludables.
- Programa «Monstruitos otoñales».
- Gymkanas Deportivas:
- Plan Consumo de frutas y hortalizas.
- Entrega a las familias del folleto “Actividad Física en Familia”, debatir antes con el alumnado la importancia y beneficios de practicar actividad física.
- Charlas por personal sanitario. Se han realizado varias charlas de hábitos saludables por personal sanitario en nuestro centro, en este caso la charla es sobre la nutrición.
- Tríptico de Hábitos Saludables. Se entrega a las familias todos los años, con previa charla al alumnado y familias.
- Retos Saludables. Para fomentar el ejercicio físico durante el periodo de suspensión de actividad docente presencial, una de las actividades que hemos elaborado han sido los retos saludables, intentando que tanto alumnado y familia puedan practicar ejercicio de forma divertida y entretenida. (Este enlace nos lleva al blog del maestro de Educación Física. Podrán ver distintas actividades para fomentar y desarrollar los hábitos saludables).
- Programa Aldea. Creación del Huerto Escolar. Los huertos escolares son un medio muy útil para mejorar y potenciar la educación y nutrición de los más pequeños. Es un medio ideal para potenciar una alimentación más sana frente a los productos ultrapocesados que cada vez más invade nuestra alimentación de forma sutil dañina, así trabajamos desde el colegio la educación medioambiental y hábitos de vida saludable para todos los alumnos/as.
- Se ha creado una línea de “Pedibus”, que tiene como objetivo fomentar los desplazamientos sostenibles y seguros y el ejercicio físico.
- Recreos Activos. Se han programado distintas actividades deportivas y juegos para este espacio diario.