Otro año más, el C.P.R. José García Láinez, vuelve a celebrar el día del libro en el centro. Este día se conmemora el 23 de abril, cuyo origen se remonta a 1930. Pero… ¿sabes que esta idea surgió en España?
La idea original de la celebración del Día del Libro partió de Cataluña, del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en 1923 y aprobada por el rey Alfonso XIII de España en 1926, donde poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro.
Y es que el 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega, al igual que en un 23 de abril nacieron o murieron otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal, coincidiendo además con el día Sant Jordi – San Jorge (patrón de Cataluña), fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores.
Desde la Biblioteca de nuestro centro en colaboración con el Programa Comunica, hemos decidido realizar una serie de actividades para celebrar esta efeméride: puzles de cuentos, reseñas de cuentos infantiles, acompañacuentos, gymkana literaria “La vuelta al mundo en 80 días” …
Esperamos que con todo lo que han aprendido y compartido en estas actividades, nuestro alumnado haya tenido unos “días de cuento”.
Coordinadora de Biblioteca y Programa Comunica
María Hurtado