Como cada año, celebramos en nuestro Colegio Público Rural “José García Láinez”, la festividad de San Blas, una tradición que es de suma importancia celebrar para evitar que caiga en el olvido, ya que forma parte de nuestra cultura.
Como es tradición, el alumnado pudo degustar los roscos típicos de esta festividad y conocer la historia de este gran médico y obispo de la mano de nuestra maestra de religión. Encarna les cuenta que San Blas fue venerado como “abogado contra los males de la garganta”, ya que salvó la vida de un niño. Tras la esta degustación, les comenta que todo aquel que haya probado las rosquillas bendecidas, San Blas, lo protegerá contra los males de la garganta. Además, les entrega una pulsera roja hecha de lana, la cual no pueden quitarse hasta el noveno día que se quemará para seguir con la tradición.
Además de ello, en el municipio de La Iruela el alumnado visitó la iglesia de la localidad. Salieron desde el colegio con sus cestas de esparto y mimbre y llevaron los roscos hasta la iglesia. Allí visitaron a San Blas y cantaron su himno.
¡Sigamos celebrando nuestras tradiciones! Son parte de nuestra cultura.