Un año más nuestro centro se ha inscrito en el encuentro online con científicas que organiza el Parque de las Ciencias de Granada.

Este año, tras la presentación por parte del Director del Parque de las Ciencias y el saludo de la Consejera de educación, hemos podido conocer más cosas sobre estas científicas:

Ana del Águila Pérez  es una investigadora del programa Juan de la Cierva, Estudió Física e hizo un máster en Geofísica y Meteorología en la Universidad de Granada. Posteriormente, trabajó dos años en el laboratorio de Observación atmosférica del Arenosillo, en el Insituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). Hizo un doctorado en el Instituto Aeroespacial Alemán (DLR) y la Universidad Técnica de Múnich (TUM), en la que obtuvo aprobado Summa Cum Laude. Actualmente trabaja para un proyecto de LifeWatch Eric en el instituto Interuniversitario Andaluz para el Sistema Tierra Atmósfera (IISTA-CEAMA) en el que colabora en un tema conjunto de física de la atmósfera y ecología para caracterizar con datos de satélite la contaminación por aerosoles en ecosistemas de interés.

 

María Jiménez es Doctora en ingeniería y Máster en Hidráulica Ambiental por la Universidad de Granada, e Ingeniera de Montes por la Universidad de Córdoba. Es investigadora en el Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra en Andalucía (IISTA). Con más de seis años de experiencia en investigación aplicada a la gestión del medio ambiente y experimentación en Túnel de Viento. Tras iniciar su carrera profesional e investigadora en la Universidad de Córdoba, desde 2015 forma parte del grupo de trabajo del Laboratorio de Dinámica de Flujos Ambientales de la Universidad de Granada. Cuenta con varias estancias de investigación internacionales, así como publicaciones de diferente índole y colaboraciones en proyectos de investigación. Actualmente se encuentra trabajando en el estudio de la interacción entre atmósfera, ecosistemas y energías renovables con el objetivo de optimizar la gestión de estos sistemas con base en el conocimiento científico.

Pilar Aranda Ramírez, nació en Zaragoza, es catedrática de fisiología de la Universidad de Granada y docente en la Facultad de Farmacia, en la de Ciencias del Deporte y en el Aula permanente de Formación Abierta de la misma universidad. En 2015 se convirtió en la primera mujer rectora de la Universidad de Granada

 

 

Por si queréis ver el encuentro, os dejamos el enlace al encuentro:

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.