El pasado 21 de mayo los alumnos de Tercer Ciclo participaron en el Taller “Agricultores del pasado”. La actividad comienzo en la entrada del yacimiento, con una visita al espacio en función de la actividad seleccionada, donde los participantes conocieron de primera mano las actividades realizadas por el alumnado de Grado y Máster de Arqueología. A continuación, nos trasladamos a un espacio donde se creó una excavación arqueológica mediante bandejas sensoriales. Esto permitió a nuestro alumnado a familiarizarse con las tareas y técnicas de excavación, así como con las herramientas empleadas y los procesos de registro del material. Los objetos encontrados en esta singular excavación estaban relacionados con el taller que se llevó a cabo posteriormente en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Educación. Gracias a este taller, nuestro alumnado pudo profundizar de una forma muy motivante y atrayente en el conocimiento de aspectos relacionados con la vida cotidiana y las actividades desarrolladas por los habitantes del Campus Universitario de Cartuja durante la época romana o la época moderna, con la llegada de los monjes cartujos. ¡Toda una aventura de la mano de Begoña y sus alumnos y alumnas!
Aquí os dejamos un vídeo en el que os mostramos un poquito más de nuestra fantástica experiencia.
¿Este taller de dónde surge? Desde el Área de Patrimonio del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales, en colaboración con HEDOLAB. Laboratorio de Educación Patrimonial, la Facultad de Ciencias de la Educación, el Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, el Departamento de Prehistoria y Arqueología, el grupo UNES, EDUCA UGR y el PIDB 22-119. Una iniciativa orientada a la transferencia de conocimiento con el diseño y puesta en marcha de un aula laboratorio de educación infantil, se ha puesto en marcha el Programa Educativo de Cartu-kids. Este programa está destinado a los centros educativos de infantil y primaria de la provincia de Granada. Las actividades comenzarán el 13 de mayo y finalizarán el 29 de mayo, siendo gratuitas gracias a la concesión de la ayuda para la cofinanciación de actividades de Extensión Universitaria 2023 titulada Bajo nuestros pies. Lo que el Campus Universitario de Cartuja esconde.
Desde el CPR Las Ramblas queremos hacer una mención especial a Begoña y su alumnado por su estupendo trato y profesionalidad. ¡Muchas gracias por la experiencia!