Durante este mes de junio, nuestro alumnado ha podido reponer energías en el recreo consumiendo refrescantes trozos de sandía, sabrosas cerezas y ricas nectarinas; además de disfrutar de los beneficios que aporta un vaso de leche fresca.
La pasada semana, nuestro alumnado de 2º y 3º de Primaria tuvo la suerte de realizar una excursión a nuestra querida Sierra de la Alfaguara en el tren del “TREN DEL PATRIMONIO”, el tren de Mercedes. Esta valiente mujer empresaria, nos contó cómo llevó a cabo un sueño que llevaba gestándose unos años en su familia, al tiempo que pudimos jugar con las vías y los trenes de juguete.
También nos enseñó la “Playa de Alfacar”, donde pudimos descubrir un montón de fósiles, el retén contra los incendios forestales de Puerto Lobo (desde lejos, para no molestarles, pues tienen ahora mucho trabajo…), hicimos un taller de hierbas aromáticas, un montón de juegos divertidos y… muchas cosas más en plena naturaleza y disfrutando del aire puro.
Previamente en clase, estuvimos trabajando las normas de respeto y cuidado de la naturaleza, para dejar nuestra sierra igual o mejor que la encontramos.
Esta salida ha sido subvencionada por el “Pacto de Estado contra la violencia de género” y por el Programa “Creciendo en salud”.
Fue un viaje muy enriquecedor. Aquí os dejamos algunas muestras de ello.
En estos días, nuestro centro ha participado en la campaña “Dona médula y sangre y serás mi héroe” emprendida por la Diputación de Granada en colaboración con la Fundación “la Caixa”, la asociación Héroes Hasta la Médula, la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil (AVOI) y la Asociación Paula y la Fábrica de la Médula, desarrollando actividades sobre de la donación de médula ósea/sangre desde el aspecto de la educación para la Salud y, principalmente, desde la educación en Valores, donde nuestros alumnos/as han sido parte activa de esta transformación y divulgación de la necesidad de que las personas sanas donen de forma periódica y entiendan que con un sencillo gesto, pueden salvar la vida de los demás.
Entre otras actividades, nuestros alumnos/as han trabajado en la lectura y comentario de “El libro mágico de la donación de médula y sangre”, han realizado chapas con mensajes en pro de la donación, aportando 1 euro por cada una de ellas, que será enviado a las asociaciones anteriormente citadas y colaborado con la compra de camisetas con el lema del proyecto. También, el pasado día 10 de junio, nos unimos a otros centros de Málaga y Granada que lo realizaban al mismo tiempo, con la lectura de un manifiesto, así como la realización de una coreografía para la canción “Regala porvenir, dona médula” creada por el Servicio de Hematología del Hospital de Valdecilla de Santander.
Gracias a toda la Comunidad Educativa por la colaboración prestada a esta causa.
No lo olvides: DONAR SANGRE Y MÉDULA SALVA VIDAS