Antiguamente, no había quien recogiera la basura en nuestra zona. Ahora hay unos contenedores al lado de la escuela. Pero son insuficientes y, algunas personas, tiran al suelo cosas que no corresponden, por no ir hasta el punto limpio del pueblo y, además, utilizan inapropiadamente los contenedores, mezclando todo. Queríamos participar en el concurso de Ecoescuelas porque en clase de inglés vimos el vídeo y la canción nos gustó mucho. También queríamos que nuestro campo estuviera más limpio y que se recicle mejor. Así que se nos ocurrió intentar conseguir las dos cosas. El Ayuntamiento colaboró con la escuela cuando le contamos la idea.

» CADA COSA EN SU LUGAR
Un día fuimos a ver tirar el papel con la maestra, todo estaba por el suelo, había de todo: inodoros, el cristal de las televisiones… A nuestra maestra se le ocurrió hacer un vídeo para colgarlo en Internet y que lo vean las personas. El vídeo me ha parecido muy chulo.
Al principio salen las más pequeñas llevando una caja de papeles hasta el coche del colegio, cuando llegamos echamos los papeles en el contenedor. Después hicimos fotos a la basura, un niño y una niña llamaron por teléfono al ayuntamiento para que nos trajera el camión pequeño y tres hombres.
Cuando terminaron estuvimos aplaudiendo porque habían recogido toda la basura y se la llevaron al punto limpio para que los contenedores no estuvieran sucios. En clase hicimos carteles y otros los sacamos de Internet. Fuimos con la maestra a ponerlos allí, y a ver si lo respetan más.
Cuando pasaron unos cuantos días, fuimos otra vez para poner otros carteles, pero metidos en una rueda de coche y una lata grande, normal y corriente, y le echamos dentro cemento y piedras muy gordas para que no se los llevasen.
Al final del todo los padres vieron el vídeo el domingo y nosotros lo vimos el lunes.
Sandra Luna Gil 3º PR Madrigueras»