CARTAS DESDE LAS TRINCHERAS
Propuesta didáctica de empatía histórica : nuestros alumnos se convertirán durante unos días en soldados, enfermeras, ingenieros, carteros, médicos… de la Primera Guerra Mundial (1914-18) y tendrán que confeccionar y leer una carta escrita desde una trinchera de uno de los frentes de la contienda. Durante la preparación previa para realizar el trabajo, los estudiantes conocerán las condiciones de vida en las trincheras, los frentes, las batallas o las nuevas armas empleadas. El proyecto será interdisciplinar, ya que el alumnado escribirá sus cartas en inglés, francés y español.
El trabajo se divide en ocho apartados. Los tres primeros están dedicados a la preparación previa y guiada por la profesora de nuestro alumnado en cuanto a contenidos, elementos visuales -imágenes, documentales y películas- y ejemplos reales de diarios, cartas y otros testimonios. El cuarto detalla de forma clara y exhaustiva las instrucciones a seguir por nuestros estudiantes para realizar correctamente la carta. El quinto presenta los resultados obtenidos con algunos ejemplos concretos. El sexto reflexiona acerca de algunas ideas en forma de conclusiones. El séptimo expone de forma detallada toda la bibliografía citada. Por último, un apéndice presenta la bibliografía, películas y documentales, y páginas web recomendadas.
A continuación, se exponen algunos de los documentos de nuestro alumnado.