

Related Posts

MÚSICA, MÚSICA CLÁSICA, PLÁSTICA
CLIMA Y MÚSICA
ZONA CÁLIDA
- Ritmos latinos: La salsa, el merengue, la samba y la cumbia son géneros que evocan el calor, la alegría y la energía de las regiones tropicales. Sus ritmos contagiosos y melodías alegres transmiten la sensación de estar bajo el sol.
- Música caribeña: El reggae, el ska y el calypso son otros géneros típicos de zonas cálidas, con letras que hablan de amor, vida y el disfrute de la naturaleza.
- Música africana: Los ritmos africanos, como el afrobeat y el highlife, son conocidos por su energía y su conexión con la naturaleza.
Zonas Templadas
- Folklore: La música folclórica de diferentes regiones templadas suele reflejar la vida rural, las estaciones del año y los paisajes naturales.
- Jazz: El jazz, con sus improvisaciones y melodías suaves, evoca una atmósfera relajada y bohemia, propia de las tardes soleadas en las ciudades.
- Pop suave: Las baladas y el pop suave suelen asociarse con climas templados y soleados, creando una sensación de tranquilidad y bienestar.
Zonas Frías
- Música clásica: Muchas composiciones clásicas, especialmente las obras de invierno, evocan paisajes nevados, tormentas y la sensación de frío.
- Música celta: Las melodías celtas, con sus instrumentos tradicionales como la gaita y el arpa, transmiten una sensación de melancolía y nostalgia, propia de los climas fríos y húmedos.
- Blues: El blues, con sus raíces en las plantaciones del sur de Estados Unidos, expresa sentimientos de tristeza y soledad, que pueden asociarse con los días grises y fríos.
FLAUTA, MÚSICA, MÚSICA CLÁSICA
EN UN MERCADO PERSA
Bienvenidos al nuevo año, deseamos que esta gran familia que es la comunidad educativa de nuestro Centro disfrute de un merecido bienestar. Desde «Música clásica en el cole» queremos colaborar con este maravilloso tema «En un mercado persa» de Albert W. Ketèlbey.
También podrás ver los instrumentos que la interpretan en este vídeo:
MUSICOGRAMA
CON PERCUSIÓN