EL LUNES 13 DE FEBRERO COMENZAMOS CON UN NUEVO PROYECTO EN EL CENTRO:
“TALLER DE PRENSA ESCOLAR”.
TODOS LOS LUNES, MIGUEL REALIZARÁ ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA PRENSA, CON LAS QUE ANALIZAREMOS LA ACTUALIDAD Y APRENDEREMOS A CONOCER LO QUE OCURRE Y CÓMO CONTARLO A LOS DEMÁS.
UN LAPBOOK ES UNA FORMA MUY DIVERTIDA DE APRENDER.
SE TRATA DE UNA ESPECIE DE LIBRO INTERACTIVO EN EL QUE LA INFORMACIÓN SOBRE UN TEMA, ES ESTE CASO DE LAS PLANTAS, SE MUESTRA CON ELEMENTOS PLÁSTICOS QUE SE MUEVEN, SE ABREN, SE CIERRAN…
ESTE ES EL RESULTADO DEL LAPBOOK HECHO EN CLASE SOBRE EL TEMA DE LAS PLANTAS. AQUÍ HAY MUCHO TRABAJO Y MUCHO APRENDIZAJE.
Con motivo de la celebración del Día de la mujer y la niña en ña ciencia, el 11 de febrero, el pasado viernes día 10 de febrero, El Parque de las Ciencias, en colaboración con el Gabinete de Convivencia e Igualdad de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional deGranada, y el Instituto Andaluz Interuniversitario de Data Science y Computational Intelligence (DaSCI – Universidades de Granada, Jaén y Córdoba), organizó un
encuentro con científicas.
Esta actividad pretende fomentar que las niñas se interesen por seguir estudios de ciencia e ingeniería, favoreciendo que la mujer se integre igualitariamente en disciplinas STEM.
Durante la sesión intervinieron cuatro científicas vinculadas con el sector de la
Inteligencia Artificial y las nuevas tecnologías. Pretendió ser una fuente de inspiración para el alumnado participante y especialmente para las alumnas.
Aunque la actividad estaba destinada al alumnado del tercer ciclo, un alumno y una alumna de nuestra clase, fue invitada a participar en la videoconferencia para luego compartir con sus compañeros y compañeras lo aprendido.
Laura, nuestra maestra de prácticas, ha preparado con mucha ilusión una tarea superdivertida para trabajar el tema de «El paisaje».
Hemos hecho un escape room que consiste en un conjunto de 6 pruebas a resolver por equipos. La prueba final consistía en descubrir un tesoro escondido.
El pasado miércoles 8 de febrero el alumnado del 2º ciclo visitó el parque de La Asomadilla para realizar la primera actividad del programa «Siembra, planta y recolecta».
La visita estuvo dirigida por Patricia, miembro del colectivo Mequeterefe.
Hicimos un largo recorrido. Con ella aprendimos muchas cosas que desconocíamos sobre este parque, a pesar de tenerlo tan cerca y visitarlo frecuentemente.