Control de privacidad

Por qué es importante la privacidad en un blog de aula

Ilustración tomada de Forbes.com, sin indicación de autoría

Ilustración tomada de Forbes.com, sin indicación de autoría

Un blog de aula es, hasta cierto punto, una extensión del espacio donde se desarrollan las clases. Si entendemos que el aula es un espacio en el que debe respetarse la privacidad de alumnos y profesores, nuestros espacios online también deberían serlo.

A diferencia de lo que ocurre con otros sistemas, WordPress ofrece un amplio abanico de herramientas para asegurar que el acceso a nuestro blog sea tan privado como decidamos.

Hay que tener en cuenta que no sólo los profesores publicaremos en ese espacio. También podemos pedir a los alumnos que publiquen determinados materiales, que participen en foros o que contesten a cuestionarios.

Si queremos asegurar que el acceso a esos contenidos quede reservado a alumnos y profesores, hay algunos ajustes que debemos hacer.

Cómo asegurar la privacidad de nuestros usuarios

En el paso anterior vimos cómo dar acceso a diferentes tipos de usuario. Esto significa que cada uno de los usuarios potenciales del blog puede identificarse en el mismo con su nombre de usuario y contraseña.

Una vez distribuidas las claves, podemos establecer algunos filtros de seguridad que evite que nuestros contenidos sean vistos por quienes no queremos.

Evitar que los buscadores metan el hocico

En la mayoría de los casos no tiene sentido que los buscadores rastreen nuestro blog, así que debemos indicarles que no son bienvenidos:

  1. En el Escritorio, ir a Ajustes / Lectura
  2. En la opción Visibilidad para buscadores, marcar la opción ‘ Disuade a los motores de búsqueda de indexar este sitio’
  3. Guardar

Proteger una página o artículo mediante contraseña

Si la configuración general es que todos tus contenidos sean públicos, pero quieres proteger alguno con una contraseña, puedes hacerlo en el bloque de opciones Publicar, editando la opción Visibilidad.

cursobda11232014_1

Si publicas una página como Privada sólo podrás verla tú. Puede ser útil para dejarte notas o enlaces.

¿En qué casos puedo querer proteger una página con contraseña?

  • Si incluyen datos sensibles, como notas, direcciones…
  • Si pides a tus alumnos que respondan a una cuestión en los comentarios y quieres proteger esas respuestas

Control de privacidad mediante plugins

Si usas la versión autoalojada puedes obtener un control más exhaustivo de la privacidad con plugins como Private! o Members

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.