Naturautas: comentario de videojuegos

Hemos comenzado el proyecto Naturautas en el Diamantino. Vamos a aprender a comentar videojuegos de naturaleza y temática ecosocial. Son una alternativa a los juegos shooters, de deportes y de acción a que estamos acostumbrados.

 

Creamos un transmedia: el guion de un videojuego

Elaborar el guion de un videojuego puede ser una tarea muy divertida, una vez que seamos conscientes de lo que significa. Cualquier juego se construye como una historia ramificada. Los diálogos son una secuencia de escenas que se bifurcan a partir de las decisiones de la persona jugadora. Así pues, diseñar el guion es un trabajo de equipos en fases sucesivas.

Gracias a las profesoras del MAES: Ángela Sánchez Moto y Sandra García Guijarro, por asumir el diseño de la historia ramificada a partir de la votación de cada equipo sobre los relatos compuestos en el Taller del primer trimestre; y por guiar la tarea de autocorrección con ayuda de chatGPT4.

Veamos las fases que se han seguido:

Puños de harina: el transmedia 

Selecciona el relato-base con tu equipo 

Crea tu propio guion 

Trabajando la ortografía con tu relato (Intervención Sandra) 

Productos finales: guion

 

Taller de poesía rapeada y rap poético

Quizá sea esta la actividad del programa Comunica que ha alcanzado mayor impacto público, aunque todas han servido al aprendizaje de nuestro alumnado.

Hemos fraguado un proyecto educativo de acuerdo con la «pedagogía Hip Hop»: es el sistema el que debe adaptarse al acervo cultural, los códigos y las prácticas comunicativas del alumnado para procurar la mejora de sus competencias, en vez de poner barreras y obligar a que el alumnado tropiece.

Ha sido un proceso germinal para nuestra comunidad de aprendizaje. El poeta David Eloy Rodríguez, voluntarias pedagógicas y sociales y, sobre todo, el  alumnado de cursos superiores ha servido para que cuajara el proyecto en 1.º ESO A y que se convirtiera en un taller para enseñar a docentes de todos los niveles educativos, incluso a estudiantes y profesorado universitario.

 

Ludofórum: ¿Quién puede pasar la frontera?

Una selección de nuestro alumnado participó en el ludofórum organizado por el Caixaforum por medio del videojuego Papers, please. 

Después, quienes asistieron han servido de monitores para llevarlo a cabo en sus respectivas clases, con la participación del coordinador del programa Comunica en cada una de ellas. Ha valido la pena el esfuerzo.

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.