TEMA 9 LAS ARTES PLÁSTICAS EN EL PATRIMONIO ARTÍSTICO.
¿QUÉ SON LAS ARTES PLÁSTICAS? Las artes plásticas son aquellas artes que utilizan materiales capaces de ser modificados o moldeados por el artista para crear una obra. Son aquellas manifestaciones del ser humano que reflejan, con recursos plásticos, algún producto de su imaginación o su visión de la realidad.
Se refiere el término de manera más amplia a las artes visuales para diferenciarlas del arte musical, de la danza, la literatura o del teatro. Incluidas dentro de las Bellas Artes, el término ‘artes plásticas’ aparece a principios del siglo XIX para referirse a la pintura, la escultura, el dibujo, la arquitectura, el grabado, la cerámica, la orfebrería, la artesanía y la pintura mural.
Los conceptos de artes plásticas y artes visuales. A partir de los movimientos artísticos que se fueron desarrollando durante el siglo XX, el concepto de artes plásticas comenzó a cambiar. Nuevas propuestas
artísticas como el ready-made (arte encontrado) hicieron cuestionar si es necesario modificar un material
para obtener una obra de arte.
A mediados del siglo XX se comenzó a utilizar el término artes visuales, que engloba el de artes
plásticas y todos los nuevos medios. Las artes visuales añaden otros recursos como puede ser el sonido, el
video, la informática, la electrónica, etc., para crear obras o propuestas artísticas.
Conceptos en artes plásticas. El artista plástico es la persona que se dedica profesionalmente al
desarrollo de este tipo de arte. En algunos casos el artista se vale de varias disciplinas artísticas a la vez. Esto ocurre porque el artista aplica sus conocimientos para realizar sus obras con diferentes materiales, medios y técnicas.
Tradicionalmente, las escuelas de arte ofrecen al estudiante, para que desarrolle su potencial
creativo, la posibilidad de trabajar varias disciplinas artísticas. Esto es posible porque las artes plásticas
parten de principios y conceptos comunes a todas las disciplinas artísticas, como son: los elementos del
diseño, las teorías del color y su psicología.
Los términos obra de arte y obra artística son las denominaciones que se dan al producto de una creación
en el campo del arte, creación a la que se atribuye una función estética o social. Dada la clásica identificación del concepto de «arte» con las bellas artes, suele restringirse el concepto de obra de arte a los productos de éstas: los de las artes plásticas, denominadas artes mayores (pintura, escultura y arquitectura), las obras literarias y las obras musicales.
PATRIMONIO ARTÍSTICO es la parte del patrimonio cultural y del patrimonio histórico que se manifiesta en las obras de arte. Buena parte del Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial, definido por la UNESCO, consiste en patrimonio artístico.v también se utiliza la expresión patrimonio histórico-artístico, especialmente en España, donde ciertas zonas se declaran conjunto histórico-artístico y ciertos monumentos monumento histórico-artístico.
Patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, mantenida hasta la
actualidad y transmitida a las generaciones presentes y futuras.
Patrimonio histórico se denomina al conjunto de bienes, tanto materiales como inmateriales, acumulados a lo largo del tiempo. Estos bienes pueden ser de tipo histórico de diversa índole, artístico (arquitectónico, escultórico, etc.) paleontológico, arqueológico, etnográfico, documental, bibliográfico, científico o técnico, así como sitios naturales o parques, que por su ecosistema o valor histórico deban ser protegidos. Esta diversidad del tipo de bienes que comprende, explica que últimamente el término tienda a sustituirse por el de «bienes culturales» (Patrimonio cultural) acepción más reciente y de uso internacional.
MONUMENTO es el elemento (obra artística), la construcción o el lugar que representa un gran valor
histórico, patrimonial o arquitectónico para un país o una comunidad, y que es protegido por leyes de ese
país o comunidad.
MUSEO (del latín mus ē um y este a su vez del griego Μουσείον ) es una institución pública o privada,
permanente, con o sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y su desarrollo, y abierta al público, que
adquiere, conserva, investiga, comunica, expone o exhibe, con propósitos de estudio y educación,
colecciones de arte, científicas, entre otros, siempre con un valor cultural, según el Consejo Internacional de Museos (ICOM). La ciencia que los estudia se denomina museología, la técnica de su gestión museografía y la administración de los mismos, museonomía.