Solicitar la nacionalidad española es un proceso legal riguroso que exige atención a cada detalle. Asegúrate de presentar todos los documentos correctamente traducidos por un traductor jurado en España, actualizados y apostillados si procede. Abajo te detallamos los tres errores más frecuentes que suelen retrasar el expediente de nacionalidad española, para que puedas evitarlos desde el principio.
🧨 Error 1: Presentar traducciones juradas no válidas en España
Este error es crucial y muchos solicitantes lo cometen sin saberlo. Cualquier documento redactado en un idioma extranjero debe ser traducido por un traductor jurado nombrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España.
Especialmente relevante en ciudadanos rumanos, por el volumen de solicitudes, muchos traen traducciones hechas en Rumanía, pero España no reconoce estas traducciones. Las traducciones deben ser realizadas en España, por un traductor jurado acreditado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
👉 Si eres rumano y vas a solicitar la nacionalidad española, asegúrate de presentar el certificado de nacimiento (Certificat de naștere) Traducir certificado de nacimiento rumano para nacionalidad y también es un requisito imprescindible presentar el certificado de antecedentes penales (Cazier Judiciar) con su traducción jurada al español.
🧨 Error 2: No presentar los documentos actualizados o con apostilla
Otro error común es no tener todos los documentos actualizados. El certificado de antecedentes penales tiene una validez limitada, generalmente de 3 meses, por lo que si ya ha pasado ese tiempo, necesitarás obtener uno nuevo, por supuesto previamente debes encargarte de Traducir certificado de antecedentes penales rumano para nacionalidad. Si los documentos han sido emitidos en un país fuera de la Unión Europea, es necesario que estén apostillados para que tengan validez en España. Esto es relevante si vienes de países como Moldavia, que no pertenece a la UE.
👉 Asegúrate de que todos tus documentos estén actualizados y correctamente apostillados si es necesario.
🧨 Error 3: No consultar el estado del expediente
Uno de los errores más comunes es no revisar el avance de tu solicitud en la sede electrónica del Ministerio de Justicia. Si no revisas regularmente el estado de tu expediente, podrías perder notificaciones importantes, como plazos para presentar documentos adicionales. Esto puede retrasar significativamente tu solicitud o incluso provocarle la suspensión por no haber atendido un requerimiento a tiempo.
👉 Consulta tu expediente introduciendo tu número de NIE en «Cómo va lo mío» de la sede electrónica del Ministerio de Justicia. Al hacerlo, podrás conocer en qué fase se encuentra tu solicitud y si hay alguna acción pendiente.
✅ Conclusión
Solicitar la nacionalidad española es un proceso legal riguroso. Si eres rumano o provienes de otro país fuera de la Unión Europea, asegúrate de presentar todos los documentos correctamente traducidos, actualizados y apostillados si es necesario. Además, demuestra tu integración en la sociedad española para que tu solicitud sea lo más sólida posible.