El CEIP Director Manuel Somoza desarrollará durante el presente curso el proyecto «Conocer Andalucía empieza por conocer nuestra propia historia», que se enmarcará en las actividades culturales en torno a la conmemoración del 250 aniversario del Fuero de las Nuevas Poblaciones.
Con este proyecto se pretende que nuestro centro se erija en motor sociocultural de la localidad. Es un proyecto participativo y abierto a toda la comunidad educativa para que todos y todas, conozcamos nuestra historia, la de los orígenes y fundación de las llamadas «Nuevas poblaciones» entre las que se encuentran El Campillo, La Luisiana y Cañada Rosal.
En esta página se añadirán las distintas actividades que se van a ir realizando desde el centro para conmemorar dicha efeméride:
a) “LICHTERKINDER»: DÍA DE SAN MARTÍN DE TOURS
b) Publicación de entradas de carácter histórico que nos permitan conocer mejor diferentes aspectos de la época en la que está enmarcada la fundación de las colonias (En la página web del colegio)
c) Conferencias sobre la historia de nuestro pueblo, a cargo de José Antonio Fílter Rodríguez y José María Canales Rúger.
d) Conocer la historia a través de una línea del tiempo.
d) Interpretación de Microteatros históricos alusivos al periodo histórico de la fundación de las nuevas poblaciones (Celebración del Día de Andalucía en la plaza del pueblo: 23 febrero 2017):
- 3º PRIMARIA: Decisión de traer colonos y fundar nuevos pueblos a lo largo del camino real.
- 2º E.S.O.: Ministros y Rey Carlos III elaborando el Fuero de las Nuevas Poblaciones y nombrando superintendente a Pablo Olavide.
- 4º PRIMARIA: Recluta de colonos por J.G. Türriegel.
- 1º E.S.O.: Colonos: la decisión de ¿me voy o no me voy?
- 6º PRIMARIA: Primavera de 1769: La decepción
- 1º PRIMARIA: El duro trabajo y los primeros matrimonios mixtos con españoles.
- 2º PRIMARIA: La escuela. Pasamos de colonos ilustrados a españoles analfabetos.
- 5º PRIMARIA: La religión y algunas fiestas y tradiciones de origen centroeuropeo.
ENLACE PARA VER EL TEATRO: ENLACE TEATRO
Esperamos que estéis atentos a las mismas y que nuestro alumnado conozca su origen.