DÍA DE ANDALUCÍA: CONOCIENDO A BLAS INFANTE
CURSO 2019/2020
Durante este curso 2019/2020, hemos continuado con el conocimiento de la figura de Blas INfante y del legado que nos dejó. Por ello, hemos desarrollado dentro del área de Lengua Castellana y Literatura unas UDIs con productos finales.
ENLACE A LOS PRODUCTOS SOBRE ANDALUCÍA
El inicio del Proyecto lo hemos querido hacer coincidir con la visita al MUSEO DE LA AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA, donde se encuentra la CASA MUSEO de Blas Infante.
Os dejamos con la galería fotográfica de la visita que hicimos todo el Centro – desde 1º Primaria hasta 2º ESO-.
GALERÍA VISITA MUSEO AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA
En cuanto a la celebración del DÍA DE ANDALUCÍA, el jueves 27 de febrero hemos tenido una jornada lúdico-deportiva sobre Andalucía. Hemos realizado actividades como (pinchar en los enlaces para ver la galería de imágenes y vídeos):
- GYMKANA «MI ANDALUCÍA»
- Desayuno Andaluz, cortesía del Ayuntamiento de La Luisiana-El Campillo y el AMPA GLORIA FUERTES: pan, aceite y jamón.
- JUEGOS TRADICIONALES PARA EDUCACIÓN INFANTIL.
- INTERPRETACIÓN DEL HIMNO DE ANDALUCÍA por el alumnado de 6º PRIMARIA.
Os dejamos la ORGANIZACIÓN DEL DÍA DE ANDALUCÍA 2020
CURSO 2018/2019
El DÍA 27 DE FEBRERO DE 2019, a las 12:30 h, tuvo lugar en el CENTRO UN ACTO RELACIONADO CON LA FIGURA DE BLAS INFANTE (Autor de nuestro Himno de Andalucía) y nos visitó su nieta, DÑA. Mª JESUS NARANJO INFANTE (maestra del CPER de Adultos de La Campana)
A modo de resumen, se informa de las actuaciones que se realizaron:
- Trabajar el guión didáctico del Himno de Andalucía, con el fin de comprender su significado.
- Una vez trabajado, se informó y habló al alumnado de:
- La figura de Blas Infante como autor.
- Se le comunicó a nuestro alumnado que nos va a visitar su nieta.
VÍDEO MOTIVACIONAL SOBRE LA ACTIVIDAD
- Se elaboraron 3 preguntas por clase sobre curiosidades de Blas Infante: vida, obra, etc.. que, durante el acto y en una mesa redonda, Mª Jesús Infante nos aclaró. Los más pequeños (1º ciclo) se centraron en curiosidades más familiares: si Blas Infante les cantaba a sus hijos, si ella lo conoció, etc…)
*
SE ADJUNTA EL CUADRANTE DE ORGANIZACIÓN DEL DÍA 27 DE FEBRERO DE 2019
HORA | ACTIVIDAD | OBSERVACIONES |
8:30 a 9:00 |
Preparación de la actividad en el patio del colegio. |
El alumnado de Secundaria, se encargará, por grupos (que establezcan los tutores), de:
– Decorar el patio del colegio – Ayudar a Pablo a preparar el equipo de sonido. |
9:15 – 11:00 |
HORARIO NORMAL DE CLASES
El LABORATORIO estará ocupado por las familias para la preparación del desayuno |
Se procurará que se realicen actividades que conmemoren el día de Andalucía. |
11:00 -12:00 |
Desayuno Típico Andaluz
VISIONADO DE EXPOSICIÓN DE TRABAJOS |
La AMPA va a repartir el desayuno típico andaluz entre el alumnado y profesorado del Centro (pan con aceite y jamón; zumo o batido)
NOTA: Se repartirá desde los más pequeños (INF. 3 AÑOS) hasta los mayores (2º ESO), en ese orden. |
12:00 – 14:00 H |
PRESENTACIÓN DEL ACTO
AUDICIÓN DEL HIMNO DE ANDALUCÍA
RECITAL DE POESÍA
CONFERENCIA-MESA REDONDA
|
Dña. Rosa León presentará a la invitada y el acto.
En los asientos preparados se colocará todo el alumnado (junto a su profesorado), puesto que encima está la bandera de Andalucía (balcón de 6º), todos tenemos que estar en ese lugar para cantar el himno.
Posteriormente dará comienzo la conferencia y mesa redonda de Dña. Mª Jesús Naranjo Infante |
14:00 a 15:00 |
HORARIO NORMAL DE CLASE
|
Recogida de material por parte del alumnado de Secundaria.
|
Fue una actividad abierta a las familias y a la comunidad educativa
Os dejamos la galería de imágenes y vídeos de la actividad: CONOCIENDO A BLAS INFANTE