Desde hace muchos años, nuestro centro forma parte de la Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz». Formamos parte de una red de centros interesados en compartir iniciativas, recursos y experiencias para la mejora de la convivencia escolar y la difusión de la Cultura de Paz, contrayendo un compromiso de profundización en aspectos concretos de su Plan de Convivencia.
Entre las señas de identidad de los centros que integran la Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz» destacan la promoción de los valores propios de una sociedad democrática, el respeto mutuo, la igualdad, el diálogo, la solidaridad y la resolución pacífica de los conflictos, contando con la participación de toda la comunidad educativa en la vida de los centros y la vinculación e implicación con su entorno.
Además, debido al trabajo impulsado y coordinado por Dña. Mª Valle Rechi Vega – como coordinadora del Proyecto- en el año 2018/2019 fuimos reconocidos como Centro Promotor de Convivencia Positiva (Convivencia+).
Desde la Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz» se proponen seis ámbitos de actuación y profundización para la mejora de la convivencia escolar:
- Mejora desde la gestión y organización.
- Desarrollo de la participación.
- Promoción de la convivencia: desarrollo de valores, actitudes, habilidades y hábitos.
- Prevención de situaciones de riesgo para la convivencia.
- Intervención ante conductas contrarias a la convivencia.
- Reeducación de actitudes y restauración de la convivencia.
Ello implica que nos hemos comprometido en:
-
Planificar la mejora de la convivencia en el centro desde una perspectiva integral y trabajar de modo especial, al menos, uno de los ámbitos de actuación establecidos.
-
Establecer indicadores de evaluación de la convivencia que permitan valorar la eficacia de las actividades desarrolladas por el centro y realizar su seguimiento.
-
Dedicar, al menos, una sesión del Claustro de Profesorado con carácter monográfico a la convivencia.
-
Facilitar la asistencia de la persona coordinadora a las reuniones de la Red que convoquen los organismos competentes.
-
Coordinarse e intercambiar buenas prácticas con otros centros participantes en la Red, a través de los mecanismos e instrumentos que facilite la Consejería de Educación.
-
Incorporar al plan de convivencia del centro las mejoras que le aporte su participación en la Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz».
-
Realizar una memoria reflejando las actuaciones desarrolladas en el centro en relación con su participación en la Red.
Documentos y normativa de referencia:
- Orden de 11 de abril de 2011, por la que se regula la participación de los centros docentes en la Red Andaluza “Escuela: Espacio de Paz” y el procedimiento para solicitar reconocimiento como Centros Promotores de Convivencia Positiva (Convivencia+). BOJA Nº 85 de 3/05/2011
- Orientaciones generales para la gestión de la RAEEP
- Enlace a la web de Consejería de la Red Escuela: Espacio de Paz.