¿CÓMO TRABAJAMOS?

En cada sesión trabajamos de la siguiente manera:

1º Establecemos una lectura del libro «Disciplina Positiva en el aula» o de alguna publicación  para que cada cual lo lea individualmente antes de la siguiente sesión.

2º Nos reunimos y comentamos lo leído. Reflexionamos sobre la información leída:

  • ¿En qué aspectos estamos de acuerdo/desacuerdo?
  • Hemos experimentado ya alguna situación de esas.
  • Compartimos con los compañeros/as dichas experiencias.
  • Podemos llevar a la práctica nuevas experiencias. ¿Cuáles?¿Cómo?
  • Diseñamos un material que nos ayude a poner en práctica lo aprendido.
  • Cada maestro/a va a tener un cuaderno de registro donde anotará aquellas observaciones que estén relacionadas con el tema a tratar y que también comentaremos semanalmente.

Elaboración del material didáctico de aula. Cada cual elabora su propio material de aula con las aportaciones y ayuda de sus compañeros/as.

4º Haremos aportaciones para  llevar al claustro y al consejo escolar.

One thought on “¿CÓMO TRABAJAMOS?

  1. La bibliografía utilizada está siendo de gran ayuda. Además, hacerlo de manera semanal y a la vez poder conversar del tema con el resto de compañeros y compañeras me hace reflexionar sobre los pros y los contras que encontramos tanto en el libro y documentación que se nos aporta como en nuestras actuaciones, además de tener una gran guía para que nos acompañe en nuestra labor docente.

  2. Este libro me ha servido y servirá de gran utilidad.!! Me està ayudando a resolver algunas situaciones que se presentan a diario en clase así como aportando muchas actividades a poder desarrollar con los alumnos .

  3. La lectura del libro con la reflexión grupal ha sido positiva, porque nos da una mayor visión de las relaciones de aulas entre docentes y alumnos y un mayor número de puntos de vista. Al final nos damos cuenta que la educación es un todo, convivimos todos en el mismo espacio y necesitamos de aunar puntos de vista desde la reflexión.

  4. Este libro está siendo de gran utilidad para empezar a conocer aspectos clave vinculados a la disciplina positiva. En mi opinión lo más útil que podemos aplicar en nuestro día a día en las aulas son recursos que cada docente personalice hacia la realidad de su aula. Dichos recursos deben apoyarse en las estrategias detalladas en el libro y sobre todo en la puesta en común con compañeros/as.
    En nuestro grupo de trabajo hemos podido crear materiales basándonos en el libro como por ejemplo: las «golden five» para hacer un seguimiento de cómo los comportamientos del alumnado varían cuando los docentes realizamos cambios en nuestra actitud con ellos.

  5. El libro nos está siendo de gran utilidad para avanzar en nuestro curso e iniciarnos en la disciplina positiva. En mi opinión, todo docente debería tener este libro en su biblioteca, poner a prueba sus estrategias y comprobar que realmente, los cambios positivos pueden hacerse realidad en nuestras aulas.

Deja una respuesta