¿QUIÉN NOS ASESORA?

 

La labor de asesoramiento de este grupo de trabajo está siendo realizada por Cristina Iribarren con seis horas de formación, tres online y tres presenciales en nuestro centro. Conozcamos quién es Cristina….»Soy madre y maestra vocacional. Curiosa por la naturaleza. También me licencié en Psicopedagogía buscando respuestas a los retos que me aparecían en el aula, haciendo post grado en Ansiedad  y depresión en la infancia y adolescencia. Este último conocimiento y la experiencia de ser madre fueron lo que me animaron a explorar formas de educar más respetuosas que las que yo conocía y, de ahí llegó la Disciplina Positiva. Cada día una oportunidad de hacerlo un poco mejor, conectándome conmigo y cuidándome para poder conectar y cuidar a mi alumnado, mientras realizo mi actividad vocacional de enseñar. Un reto y un privilegio«.

 

One thought on “¿QUIÉN NOS ASESORA?

  1. La asesoría del curso está siendo muy profesional y humana. Durante la sesión online del pasado jueves 7 de marzo y la que realizamos de manera presencial en el cole han sido de muy buena calidad y ayuda para poder guiarnos en nuestro día a día en las aulas, además de poder poner en común nuestros puntos fuertes y débiles en este ámbito.

  2. Una tarde muy provechosa, Cristina nos abre los ojos de las prácticas acumulativas que llevamos en nuestra mochila desde que pidamos un central educativo. Ahora vemos la educación con un componente más emocional y positivo.

  3. Las horas con Cristina han estado repletas de herramientas útiles para que creemos contextos seguros, comunicativos y de crear consciencia hacia actuar de manera positiva en el aula.
    Personalmente me gustaron el enfoque que nos detalló durante la sesión presencial de cómo ella pone en práctica los cuentos y las historias en el aula, nunca antes había utilizado este recurso para trabajar la gestión de conflictos o las emociones que los niños transitan. Desde que lo estoy practicando en clase siento que los niños son más conscientes con sus emociones, de cómo se sienten con los compañeros y en qué pueden mejorar para crear un clima de confianza y aceptación dentro del grupo.

  4. Las sesiones realizadas han sido muy interesantes, con herramientas para poner en práctica en nuestras aulas obteniendo resultados verdaderamente positivos. Sin duda, la disciplina positiva es una forma diferente de educar, que da respuesta a todos lo retos que nos aparecen actualmente en las aulas.

Deja una respuesta